Eglée González Lobato: Elecciones del 6D no convienen ni a Maduro #ConLaLuz

¿Tendrán algún sentido las elecciones del 6 de diciembre? ¿Podrán estos comicios cambiar la situación política en Venezuela? Para la analista Eglée González Lobato la respuestas a estas dos interrogantes son simplemente un no rotundo, debido a que a su consideración el país saldrá perdiendo con ese proceso.

González Lobato, directora de la Escuela de Derecho de la Universidad Central de Venezuela, sostiene que estas elecciones vienen “a desmoronar la sostenibilidad de la democracia en Venezuela para entrar en una autocracia plena”.

Aseguró la analista electoral que el próximo 5 de enero de 2021, día en que debe instalarse una nueva Asamblea Nacional, simplemente se verá en el país “la coronación de Nicolás Maduro como un autócrata; cuando tomará el poder del único vestigio de democracia que había en Venezuela”.

Durante su conversación con la periodista Luz Mely Reyes en su programa #ConLaLuz, transmitido por las redes sociales de Efecto Cocuyo, González Lobato enfatizó que la única intención del gobierno de Nicolás Maduro con insistir en esas elecciones es la confrontación.

“Lo único que se ha visto es un cambio de reglas electorales para garantizarse un ganar-ganar; un no me importa quiénes son los del G4, sino que yo me instalo en esa AN con todo mi poder”, dijo también.

Sobre por qué hay partidos de oposición que se han dispuesto a participar en esas parlamentarias, la abogada asegura que se trata de una “alianza fatídica, que obliga a que esos partidos a mantenerse en silencio y amparar la violación a la Constitución”.

Elecciones ni consulta popular convienen

Agregó que las elecciones de este año no convienen a nadie en Venezuela, ni siquiera a Nicolás Maduro; porque “es una patada a todo, incluyendo a la comunidad internacional”.

Cuestionó también la consulta popular propuesta por el actual parlamento y su líder, Juan Guaidó, pues a su juicio no es satisfactoria para nadie y también tiene visos de autocracia.

“Los partidos políticos son lo primero para luchar contra la autocracia. En Venezuela ocurre que la sociedad civil no confía en los partidos, por eso es necesario que se renueven”, expresó.

Señaló que en Venezuela se hace necesaria y hace falta una real alianza de la disidencia. “Es la única manera de contrarrestar los males de la polarización; a través de acuerdos”.

Pero para ello, es tiempo de que los partidos busquen nuevos liderazgos y se recompongan. “Los partidos políticos están obligados a un refrescamiento. Nada de esto es posible sin partidos políticos, pero los partidos tampoco son posible sin ciudadanos”.

Vea la entrevista aquí:

YouTube video
</div>