Diosdado Cabello, número dos del chavismo, anunció este martes 22 de septiembre que los gobierno de Estados Unidos y Colombia buscan “desestabilizar con violencia” al país para sabotear las elecciones parlamentarias, pautadas para el 6 de diciembre de este año.
“El señor (Mike) Pompeo busca traer la violencia. Y no tenemos dudas de que el gobierno de Colombia está metido en eso”, dijo el también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en una rueda de prensa realizada en Caracas.
Cabello agrega que tiene “información de inteligencia” de que el Secretario de Estado de EEUU insta a atacar puntos estratégicos como las sedes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), centrales eléctricas y de agua.
“Estén alertas por si ven a alguien hablando con un acento extraño”, dijo.
Las declaraciones del funcionario chavista son en referencia a la visita de Pompeo a la frontera entre Brasil y Venezuela el pasado viernes.
En su visita a Boa Vista, el representante de la política exterior estadounidense anunció que su gobierno seguirá presionando a Nicolás Maduro hasta que deje el poder en Venezuela.
El número dos del chavismo instó a los integrantes del comando de campaña Dario Vivas, que participaran en las elecciones a la Asamblea Nacional, a estar alertar a los focos de violencia porque “no son casualidad”.
Cabello hace las declaraciones en referencia al enfrentamiento entre funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y disidente armados de las Farc el pasado sábado 19 de septiembre.
“No hay casualidades. Estamos seguros que ese fue un ataque que financió el gobierno de Colombia”, dijo.
En el enfrentamiento se tiene registro de al menos 19 fallecidos, cuatro funcionarios de la Fanb y 15 del grupo guerrillero.
Sobre la invitación a la Unión Europea para que sea observador electoral de los comicios, Cabello dijo que no vienen por temor a Estados Unidos.
“Si ellos quisieran enviar a alguien a Venezuela le enviarían sin ningún tipo de problema pero le tienen terror a lo que diga Estados Unidos”, aseguró.
Al ser consultado por las últimas declaraciones del representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, quien dijo este lunes que veía una ventana de oportunidad de enviar una misión de observación, el dirigente chavista agregó que “si Borrell o la UE consideran que es conveniente, que hay una rendija, ojalá encuentre la rendija y la puerta que le hemos abierto para que vengan a Venezuela”.
Ramos Allup opina que la oposición debe evaluar participar en elecciones regionales
Chúo Torrealba: Hay amplias posibilidades de un retorno a la política #ConLaLuz
Estas son las 13 fallas del sistema de salud que reconoce Nicolás Maduro
La meta de Biden es lograr una transición a través de elecciones en Venezuela
Del interferon a las gotas milagrosas: Las medicinas adoptadas por el chavismo contra el COVID-19
Fedecámaras pide a la AN del 6D abrir discusión a todos los sectores
Ramos Allup opina que la oposición debe evaluar participar en elecciones regionales
Familiares de pescadores de Guyana detenidos en Venezuela piden su liberación
Variante británica del coronavirus se extiende a 70 países y sudafricana a 31
Saab reporta incautaciones de más de 5 mil kilogramos de droga en costas venezolanas