EEUU ofrece recompensa por datos de oficiales acusados de tráfico de drogas

Estados Unidos ofrece recompensa por información que permita que arresto de tres exfuncionarios venezolanos que enfrentan cargos relacionados con tráfico de drogas en el Distrito Sur de Florida desde hace años.

El jefe de Inteligencia Económica del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Pedro Luis Martin Olivares; el exdirector de la Interpol en Venezuela, Rodolfo McTurk Mora y el jefe de Antinarcóticos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminálisticas (Cicpc), Jesús Alfredo Itriago, son los aludidos por el Departamento de Justicia de Estados Unidos según se indicó en un comunicado publicado el pasado martes, 29 de septiembre.

A Martín Olivares se le acusa desde abril del 2015 de distribuir más de cinco kilos de cocaína, posesión de droga a bordo de una aeronave matriculada en Estados Unidos y conspiración para importar el narcótico.

McTurk Mora, desde abril de 2013, enfrenta cargos de conspiración para importar más de cinco kilos de cocaína a Estados Unidos y conspiración para corromper e impedir el enjuiciamiento del narcotraficante (ya condenado), Jaime Alberto Marín Zamora. En su expediente se menciona que solicitó sobornos a traficantes arrestados en Venezuela para evitar la extradición de Martín Zamora a Estados Unidos.

Itriago fue acusado en enero de 2013 por los cargos de conspiración para importar a los Estados Unidos más de cinco kilos de cocaína.

Recompensa

“El Departamento de Estado de EEUU, a través de su Programa de Recompensas por Narcóticos, ofrece recompensas por información que conduzca al arresto y/o condena de cada acusado de la siguiente manera: hasta $10 millones para Martin-Olivares, hasta $5 millones para McTurk-Mora, y hasta $5 millones para Itriago”, indica el comunicado.

Las investigaciones estuvieron a cargo de la DEA (Administración de Control de Drogas) Miami. La Unidad Internacional de Narcóticos y Lavado de Dinero de la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida está procesando el caso.

El 26 de marzo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que realizaría una acusación formal contra el mandatario venezolano  Nicolás Maduro  por presuntos  delitos relacionados con el “narcoterrorismo” y ofreció 15 millones de dólares por la captura de jefe de gobierno chavista.

Los estados de Nueva York, Texas y Arizona acusaron a otros 15 funcionarios del chavismo, entre los que se encuentra el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello y el presidente de la comisión de reestructuración de Pdvsa, Tareck El Aissami.

</div>