Para EEUU «elecciones no reflejan la voluntad del pueblo venezolano»

POLÍTICA · 22 NOVIEMBRE, 2021 19:37

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Foto por Mairet Chourio | @mairetchourio

¿Cómo valoras esta información?

10
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró este lunes que las elecciones regionales y municipales del domingo 21 de noviembre «no reflejan la voluntad del pueblo venezolano«.

Para el jefe de Exteriores de la Casa Blanca, los resultados de los comicios en los que el chavismo obtiene hasta el momento 21 de 23 gobernaciones y 205 de 335 alcaldías «estaban cantados» por el «régimen de Nicolás Maduro».

«El régimen de Maduro privó a los venezolanos una vez más de su derecho a participar en un proceso electoral libre y justo durante las elecciones regionales y locales del 21 de noviembre en Venezuela», dijo Blinken en un comunicado este lunes 22 de noviembre.

En este proceso, de acuerdo con los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) participó el 42.26 % de las y los electores inscritos, con una transmisión del 99,20 % de los resultados.

Blinken aseguró que «el régimen distorsionó enormemente el proceso para determinar el resultado de esta elección mucho antes de que se emitieran los votos».

Respaldo a Guaidó

Se refirió a detenciones arbitrarias, el hostigamiento a dirigentes políticos y la sociedad civil, que sumados a «la criminalización de las actividades de los partidos de oposición, la prohibición de candidatos en todo el espectro político, la manipulación de las listas de votantes, la censura persistente de los medios y otras tácticas autoritarias casi anularon el pluralismo político y garantizaron que las elecciones no reflejaran la voluntad del pueblo venezolano».

Añadió que seguirán apoyando a las y los venezolanos en su lucha por unas elecciones libres y justas, en las que puedan decidir la salida a la crisis política, social y económica que viven desde hace más de cinco años.

«Continuamos apoyando las negociaciones lideradas por Venezuela para restaurar la democracia que los venezolanos merecen y aliviar el sufrimiento que les provocó Maduro y sus colaboradores».

También ratificaron su respaldo a Juan Guaidó como «presidente interino de Venezuela» y su liderazgo para trabajar «por la liberación de todos los detenidos injustamente por razones políticas, la independencia de los partidos políticos, el respeto a la libertad de expresión y otros derechos humanos universales, y un poner fin a los abusos contra los derechos humanos».

POLÍTICA · 22 NOVIEMBRE, 2021

Para EEUU «elecciones no reflejan la voluntad del pueblo venezolano»

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourio

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró este lunes que las elecciones regionales y municipales del domingo 21 de noviembre «no reflejan la voluntad del pueblo venezolano«.

Para el jefe de Exteriores de la Casa Blanca, los resultados de los comicios en los que el chavismo obtiene hasta el momento 21 de 23 gobernaciones y 205 de 335 alcaldías «estaban cantados» por el «régimen de Nicolás Maduro».

«El régimen de Maduro privó a los venezolanos una vez más de su derecho a participar en un proceso electoral libre y justo durante las elecciones regionales y locales del 21 de noviembre en Venezuela», dijo Blinken en un comunicado este lunes 22 de noviembre.

En este proceso, de acuerdo con los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) participó el 42.26 % de las y los electores inscritos, con una transmisión del 99,20 % de los resultados.

Blinken aseguró que «el régimen distorsionó enormemente el proceso para determinar el resultado de esta elección mucho antes de que se emitieran los votos».

Respaldo a Guaidó

Se refirió a detenciones arbitrarias, el hostigamiento a dirigentes políticos y la sociedad civil, que sumados a «la criminalización de las actividades de los partidos de oposición, la prohibición de candidatos en todo el espectro político, la manipulación de las listas de votantes, la censura persistente de los medios y otras tácticas autoritarias casi anularon el pluralismo político y garantizaron que las elecciones no reflejaran la voluntad del pueblo venezolano».

Añadió que seguirán apoyando a las y los venezolanos en su lucha por unas elecciones libres y justas, en las que puedan decidir la salida a la crisis política, social y económica que viven desde hace más de cinco años.

«Continuamos apoyando las negociaciones lideradas por Venezuela para restaurar la democracia que los venezolanos merecen y aliviar el sufrimiento que les provocó Maduro y sus colaboradores».

También ratificaron su respaldo a Juan Guaidó como «presidente interino de Venezuela» y su liderazgo para trabajar «por la liberación de todos los detenidos injustamente por razones políticas, la independencia de los partidos políticos, el respeto a la libertad de expresión y otros derechos humanos universales, y un poner fin a los abusos contra los derechos humanos».