Directiva de Pdvsa Gas Comunal “constituía una organización criminal”, denuncia Saab

POLÍTICA · 10 FEBRERO, 2021 13:51

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

5
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El titular del Ministerio Público, Tarek William Saab, informó sobre una nueva detención por hechos de corrupción asociados a la directiva de Pdvsa Gas Comunal, este miércoles 10 de febrero.

Se trata de Catherine María Esté Rodríguez, quien se desempeñaba como directora de articulación institucional y política de la presidencia de Pdvsa Gas Comunal.

La funcionaria fue imputada por la Fiscalía 19 contra la corrupción de Mérida por la presunta comisión de los delitos de corrupción propia agravada, peculado de uso, concierto de funcionario con contratista, usurpación de funciones y asociación para delinquir.

Según el Fiscal, designado por la Asamblea Nacional Constituyente, esta persona desviaba el gas licuado de petróleo, que debía ser destinado a distintas poblaciones de Mérida de forma subsidiada, a empresas privadas comercializadoras a las que cobraba hasta mil dólares por cada cisterna, bajo el mando directo del expresidente de Pdvsa Gas, Jacob Grey, quien está prófugo de la justicia.

“Estas cargas de gas se facturaban a nombre del proyecto Nevado Gas, que es encargado de la distribución de Gas a precio subsidiado en el estado Mérida, y eran vendidas por esta ciudadana a plantas privadas a precios en dólares, quedándose ella con las ganancias. Lo que confirma que este grupo directivo constituía una organización criminal dedicada a enriquecerse con la comercialización del gas”, manifestó Saab.

Adelantó que investigan si estas redes de corrupción se replican en otros estados, para lo cual ordenó a los fiscales superiores del país realizar indagaciones al respecto. “No descartamos que en las próximas horas se ejecuten nuevas aprehensiones”, agregó.

Nueva modalidad de estafa

El funcionario también alertó sobre una nueva modalidad de estafa con tarjetas de crédito internacional. El Ministerio Público imputó al ciudadano Yoibert Alexis Mijares Matheus por los delitos de manejo fraudulento de tarjetas inteligentes, posesión de instrumentos para falsificación, fraude electrónico y asociación.

Esta persona captaba a mensajeros de la empresa de encomiendas DHL con la finalidad de que le entregaran tarjetas de crédito que eran enviadas por bancos extranjeros tales como Bank of América o Wells Fargo a sus clientes en territorio venezolano a través de esa empresa de mensajería.

Luego sustraía la información contenida en las tarjetas, así como los “chips inteligentes” y posteriormente los implantaba en plásticos de tarjetas de créditos de bancos nacionales que eran enviadas a los Estados Unidos donde un cómplice realizaba los consumos defraudando a los titulares. Los clientes se enteraban que su instrumento financiero había sido suplantado cuando se comenzaban a reflejar los consumos en su estado de cuenta.

También fueron imputados Michel Del Vecchio y Juan Rivas, ambos empleados de DHL y cómplices de Mijares, por manejo fraudulento de tarjetas inteligentes, violación de correspondencia privada por empleado del servicio de correo y asociación.

Foto: Ministerio Público

POLÍTICA · 10 FEBRERO, 2021

Directiva de Pdvsa Gas Comunal “constituía una organización criminal”, denuncia Saab

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

El titular del Ministerio Público, Tarek William Saab, informó sobre una nueva detención por hechos de corrupción asociados a la directiva de Pdvsa Gas Comunal, este miércoles 10 de febrero.

Se trata de Catherine María Esté Rodríguez, quien se desempeñaba como directora de articulación institucional y política de la presidencia de Pdvsa Gas Comunal.

La funcionaria fue imputada por la Fiscalía 19 contra la corrupción de Mérida por la presunta comisión de los delitos de corrupción propia agravada, peculado de uso, concierto de funcionario con contratista, usurpación de funciones y asociación para delinquir.

Según el Fiscal, designado por la Asamblea Nacional Constituyente, esta persona desviaba el gas licuado de petróleo, que debía ser destinado a distintas poblaciones de Mérida de forma subsidiada, a empresas privadas comercializadoras a las que cobraba hasta mil dólares por cada cisterna, bajo el mando directo del expresidente de Pdvsa Gas, Jacob Grey, quien está prófugo de la justicia.

“Estas cargas de gas se facturaban a nombre del proyecto Nevado Gas, que es encargado de la distribución de Gas a precio subsidiado en el estado Mérida, y eran vendidas por esta ciudadana a plantas privadas a precios en dólares, quedándose ella con las ganancias. Lo que confirma que este grupo directivo constituía una organización criminal dedicada a enriquecerse con la comercialización del gas”, manifestó Saab.

Adelantó que investigan si estas redes de corrupción se replican en otros estados, para lo cual ordenó a los fiscales superiores del país realizar indagaciones al respecto. “No descartamos que en las próximas horas se ejecuten nuevas aprehensiones”, agregó.

Nueva modalidad de estafa

El funcionario también alertó sobre una nueva modalidad de estafa con tarjetas de crédito internacional. El Ministerio Público imputó al ciudadano Yoibert Alexis Mijares Matheus por los delitos de manejo fraudulento de tarjetas inteligentes, posesión de instrumentos para falsificación, fraude electrónico y asociación.

Esta persona captaba a mensajeros de la empresa de encomiendas DHL con la finalidad de que le entregaran tarjetas de crédito que eran enviadas por bancos extranjeros tales como Bank of América o Wells Fargo a sus clientes en territorio venezolano a través de esa empresa de mensajería.

Luego sustraía la información contenida en las tarjetas, así como los “chips inteligentes” y posteriormente los implantaba en plásticos de tarjetas de créditos de bancos nacionales que eran enviadas a los Estados Unidos donde un cómplice realizaba los consumos defraudando a los titulares. Los clientes se enteraban que su instrumento financiero había sido suplantado cuando se comenzaban a reflejar los consumos en su estado de cuenta.

También fueron imputados Michel Del Vecchio y Juan Rivas, ambos empleados de DHL y cómplices de Mijares, por manejo fraudulento de tarjetas inteligentes, violación de correspondencia privada por empleado del servicio de correo y asociación.

Foto: Ministerio Público

¿Cómo valoras esta información?

5

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO