La Cámara de de Diputados de Chile aprobó una comisión para investigar los vuelos de la aerolínea estatal venezolana Conviasa, en especial relacionados con un avión iraní de la empresa Mahan Air.
Durante la sesión de este martes, se aprobó crear este grupo investigador con diputados chilenos que buscarán la relación de Conviasa con aerolíneas de Irán.
«Se han recabado antecedentes que (el avión) perteneció a otras compañías previas, antes de Conviasa, una de ellas Virgin Atlantic, y otras Al-Naser Airlines y Mahan Air, estas últimas sí eran aerolíneas de origen iraní», se discutió en el Parlamento chileno.
En Argentina un avión de Embraer, que pertenece a Conviasa, está retenido desde el pasado 6 de junio. Junto a él la tripulación, en la que habían iraníes y venezolanos, se encuentran bajo investigación en el país austral.
Ese mismo avión estuvo en otros países como Paraguay, donde también se sigue una averiguación judicial.
En Chile, el pasado 21 de junio aterrizó un avión de Conviasa que antes fue propiedad de Mahan Air, la misma aerolínea a la que perteneció el avión detenido en Argentina.
Sin embargo, las autoridades chilenas aseguraron que no hubo nada ilegal en este vuelo.
Manuel Zacarías Monsalve, subsecretario del Interior de Chile, dijo ante los diputados chilenos que «el vuelo se realizó como servicio chárter, es decir, no estaba sujeto a itinerario y tiene como operación esporádica o temporal para efectos puntuales. O sea, en la práctica estos son vuelos que están autorizados pero que se producen cuando se acumula la cantidad de pasajeros necesaria o que la línea aérea considera necesaria para hacer rentable el viaje».
La moción en la Cámara de Diputados se aprobó con 90 votos a favor, 26 en contra y 8 abstenciones. Buscan probar la relación entre el Airbus A340 proveniente de Caracas y el avión de Emtrasur que está retenido en Argentina.
Conviasa anunció la semana pasada la suspensión de sus vuelos a Argentina. Alegó que en el aeropuerto de Ezeiza les impiden prestar servicios aeronáuticos.
«Notificamos la imposibilidad de efectuar los vuelos directos con los aviones de Conviasa en la mencionada ruta», dijeron en el comunicado de Twitter.
Con información de El Nacional
Liberan a 12 de los 19 tripulantes del polémico avión venezolano de origen iraní retenido en Argentina: qué pasa ahora
Diputados del chavismo entregan documento en embajada argentina y piden entrega de avión
Argentina no ve incidente diplomático con Venezuela por el avión retenido
Jorge Rodríguez vuelve a condicionar diálogo: Hasta que nos devuelvan avión «secuestrado» en Argentina
Detenidos por corrupción en Pdvsa reciben imputación durante noche de este 28 de marzo
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
Al menos 39 muertos en incendio en centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
75 % de las escuelas en Caracas funcionan bajo el horario mosaico, denuncian gremios
La Cámara de de Diputados de Chile aprobó una comisión para investigar los vuelos de la aerolínea estatal venezolana Conviasa, en especial relacionados con un avión iraní de la empresa Mahan Air.
Durante la sesión de este martes, se aprobó crear este grupo investigador con diputados chilenos que buscarán la relación de Conviasa con aerolíneas de Irán.
«Se han recabado antecedentes que (el avión) perteneció a otras compañías previas, antes de Conviasa, una de ellas Virgin Atlantic, y otras Al-Naser Airlines y Mahan Air, estas últimas sí eran aerolíneas de origen iraní», se discutió en el Parlamento chileno.
En Argentina un avión de Embraer, que pertenece a Conviasa, está retenido desde el pasado 6 de junio. Junto a él la tripulación, en la que habían iraníes y venezolanos, se encuentran bajo investigación en el país austral.
Ese mismo avión estuvo en otros países como Paraguay, donde también se sigue una averiguación judicial.
En Chile, el pasado 21 de junio aterrizó un avión de Conviasa que antes fue propiedad de Mahan Air, la misma aerolínea a la que perteneció el avión detenido en Argentina.
Sin embargo, las autoridades chilenas aseguraron que no hubo nada ilegal en este vuelo.
Manuel Zacarías Monsalve, subsecretario del Interior de Chile, dijo ante los diputados chilenos que «el vuelo se realizó como servicio chárter, es decir, no estaba sujeto a itinerario y tiene como operación esporádica o temporal para efectos puntuales. O sea, en la práctica estos son vuelos que están autorizados pero que se producen cuando se acumula la cantidad de pasajeros necesaria o que la línea aérea considera necesaria para hacer rentable el viaje».
La moción en la Cámara de Diputados se aprobó con 90 votos a favor, 26 en contra y 8 abstenciones. Buscan probar la relación entre el Airbus A340 proveniente de Caracas y el avión de Emtrasur que está retenido en Argentina.
Conviasa anunció la semana pasada la suspensión de sus vuelos a Argentina. Alegó que en el aeropuerto de Ezeiza les impiden prestar servicios aeronáuticos.
«Notificamos la imposibilidad de efectuar los vuelos directos con los aviones de Conviasa en la mencionada ruta», dijeron en el comunicado de Twitter.
Con información de El Nacional