La aerolínea estatal Conviasa informó que sus vuelos directos hacia Argentina fueron suspendidos por una situación “de índole operacional y fuerza mayor”, según se lee en un comunicado.
Conviasa señala que las causas de las suspensiones de vuelos no son imputables a la aerolínea y que están relacionadas a la “negativa” de los proveedores de ese país, de prestarles servicios aeronáuticos para la ejecución de las operaciones en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini Ezeiza Argentina.
“Notificamos la imposibilidad de efectuar los vuelos directos con los aviones de Conviasa en la mencionada ruta”, señala el comunicado publicado en la cuenta de la red social Twitter de la aerolínea venezolana.
Aunque no hay fechas de las reprogramaciones de itinerarios de vuelos, Conviasa informó que prestarán el servicio aéreo por escalas a las personas que necesiten viajar a Argentina.
#8Jul Informamos a los pasajeros con boletos adquiridos en la ruta Caracas-Argentina que debido la negativa de prestarnos los servicios aeronáuticos en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini Ezeiza, se nos hace imposible efectuar los vuelos con nuestros aviones pic.twitter.com/eE1KFL50TA
— Línea Aérea Conviasa (@LAConviasa) July 9, 2022
“Desde Conviasa honraremos el compromiso adquirido con nuestros usuarios de prestar el traslado aéreo en la ruta indicada; para ello diseñamos un plan alternativo de transporte aéreo que llevará a nuestros pasajeros hasta su destino final, haciendo escala técnica en un punto intermedio para el trasbordo a la aeronave que le permitirá completar su viaje”, dice.
Desde el pasado 6 de junio, un Boing 747, perteneciente a la línea aérea venezolana, se encuentra retenido en el aeropuerto de Ezeiza; la aeronave y sus 19 tripulantes, 14 venezolanos y cinco iraníes están siendo investigados por la justicia porteña.
Qué ha pasado con el avión venezolano-iraní detenido en Argentina
Dentro de los tripulantes Gholamreza Ghasemi, es quien más ha llamado la atención de la justicia argentina, puesto que estaría relacionado con grupos terroristas.
A toda la tripulación les fue retenido sus pasaportes y todos se encuentran alojados en un hotel, a la espera de los resultados de las investigaciones.
A toda esta polémica se le suman las declaraciones del presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quien afirmó que uno de los tripulantes del avión venezolano-iraní detenido en Argentina viajó antes a Cuba, para hacerse una cirugía plástica para “cambiarse la cara”. No dio detalles sobre cuál de ellos se sometió a tal operación.
La odisea de las madres ucranianas que arriesgan la vida cruzando a Rusia para recuperar a sus hijos robados
Claves del informe anual del Centro de Investigaciones Populares sobre las comunidades
Lluvias se mantendrán por ondas tropicales que siguen sobre Venezuela
Niño y sus papás murieron en Mérida por deslizamiento que los tapió en Guaraque
Protección Civil Barinas contabiliza 400 familias afectadas en la capital del estado
La aerolínea estatal Conviasa informó que sus vuelos directos hacia Argentina fueron suspendidos por una situación “de índole operacional y fuerza mayor”, según se lee en un comunicado.
Conviasa señala que las causas de las suspensiones de vuelos no son imputables a la aerolínea y que están relacionadas a la “negativa” de los proveedores de ese país, de prestarles servicios aeronáuticos para la ejecución de las operaciones en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini Ezeiza Argentina.
“Notificamos la imposibilidad de efectuar los vuelos directos con los aviones de Conviasa en la mencionada ruta”, señala el comunicado publicado en la cuenta de la red social Twitter de la aerolínea venezolana.
Aunque no hay fechas de las reprogramaciones de itinerarios de vuelos, Conviasa informó que prestarán el servicio aéreo por escalas a las personas que necesiten viajar a Argentina.
#8Jul Informamos a los pasajeros con boletos adquiridos en la ruta Caracas-Argentina que debido la negativa de prestarnos los servicios aeronáuticos en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini Ezeiza, se nos hace imposible efectuar los vuelos con nuestros aviones pic.twitter.com/eE1KFL50TA
— Línea Aérea Conviasa (@LAConviasa) July 9, 2022
“Desde Conviasa honraremos el compromiso adquirido con nuestros usuarios de prestar el traslado aéreo en la ruta indicada; para ello diseñamos un plan alternativo de transporte aéreo que llevará a nuestros pasajeros hasta su destino final, haciendo escala técnica en un punto intermedio para el trasbordo a la aeronave que le permitirá completar su viaje”, dice.
Desde el pasado 6 de junio, un Boing 747, perteneciente a la línea aérea venezolana, se encuentra retenido en el aeropuerto de Ezeiza; la aeronave y sus 19 tripulantes, 14 venezolanos y cinco iraníes están siendo investigados por la justicia porteña.
Qué ha pasado con el avión venezolano-iraní detenido en Argentina
Dentro de los tripulantes Gholamreza Ghasemi, es quien más ha llamado la atención de la justicia argentina, puesto que estaría relacionado con grupos terroristas.
A toda la tripulación les fue retenido sus pasaportes y todos se encuentran alojados en un hotel, a la espera de los resultados de las investigaciones.
A toda esta polémica se le suman las declaraciones del presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quien afirmó que uno de los tripulantes del avión venezolano-iraní detenido en Argentina viajó antes a Cuba, para hacerse una cirugía plástica para “cambiarse la cara”. No dio detalles sobre cuál de ellos se sometió a tal operación.