Pronunciamiento. El diputado de la Asamblea Nacional, Williams Dávila, aseguró que el litigio territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo llegó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por «negligencia del régimen» chavista.
«Mientras que el chavismo y sus militares se jactan de decir que el sol de Venezuela nace en el Esequibo, han permitido que el régimen no afrente este asunto con la responsabilidad que amerita. Son responsables que la disputa haya llegado a la CIJ», acusó el parlamentario miembro de la Comisión de Política Exterior.
Este sábado 20 de junio, la cancillería de Nicolás Maduro emitió un comunicado en el que anunció que no asistirá a la audiencia virtual en la Corte. El gobierno chavista no reconoce la jurisdicción del tribunal internacional en el caso.
Dávila, quien también es miembro de la Comisión Mixta para la Defensa del Esequibo del Parlamento, insistió en que la polémica llegó hasta la Corte «por la desidia de los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, que sobrepusieron una estrategia política en el Caricom y asumieron como propia órdenes de Cuba de «bajarles dos» al asunto», rechazó.
Condenó la falta absoluta de una posición soberana de quienes afirmó, hoy usurpan el poder en Miraflores.
«En el caso concreto del Esequibo, solo con un Gobierno de Emergencia Nacional, Venezuela y Guyana podrán trabajar de manera conjunta en aras del desarrollo de la zona, sin estar violentando valores y principios del Acuerdo de Ginebra«, sostuvo.
En la sesión ordinaria del 18 de junio, el Parlamento aprobó un acuerdo en rechazo a la judicialización de la disputa territorial fuera del vigente Acuerdo de Ginebra. Los diputados hicieron votos por una salida diplomática y pacífica entre Venezuela y Guyana, pero fustigaron las pretensiones de ese Gobierno al llevar el caso a la Corte.
Foto: BBC.com
Guaidó anuncia que presentará balance del interinato el jueves 26 de enero
Maduro asegura que crecimiento económico fue de más de 15 % en 2022 pese a sanciones
Maduro al Reino Unido: «Es risible que se presten a la farsa de AN de 2015»
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Refugios para migrantes en Arizona encaran nuevos retos ante sucesos globales
Globo chino mantiene al Pentágono en contacto con países por los que ha pasado
«La gente envía mensajes de voz desde debajo de los escombros»: la desesperada búsqueda contrarreloj de sobrevivientes entre réplicas y temperaturas bajo cero
Inameh prevé lluvias intermitentes para región central y capital este martes
COVID-19 en Venezuela: casos activos llegan a 599 tras dos nuevos contagios
México lidera en solitario Serie del Caribe tras vencer 7-0 a Venezuela
Pronunciamiento. El diputado de la Asamblea Nacional, Williams Dávila, aseguró que el litigio territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo llegó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por «negligencia del régimen» chavista.
«Mientras que el chavismo y sus militares se jactan de decir que el sol de Venezuela nace en el Esequibo, han permitido que el régimen no afrente este asunto con la responsabilidad que amerita. Son responsables que la disputa haya llegado a la CIJ», acusó el parlamentario miembro de la Comisión de Política Exterior.
Este sábado 20 de junio, la cancillería de Nicolás Maduro emitió un comunicado en el que anunció que no asistirá a la audiencia virtual en la Corte. El gobierno chavista no reconoce la jurisdicción del tribunal internacional en el caso.
Dávila, quien también es miembro de la Comisión Mixta para la Defensa del Esequibo del Parlamento, insistió en que la polémica llegó hasta la Corte «por la desidia de los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, que sobrepusieron una estrategia política en el Caricom y asumieron como propia órdenes de Cuba de «bajarles dos» al asunto», rechazó.
Condenó la falta absoluta de una posición soberana de quienes afirmó, hoy usurpan el poder en Miraflores.
«En el caso concreto del Esequibo, solo con un Gobierno de Emergencia Nacional, Venezuela y Guyana podrán trabajar de manera conjunta en aras del desarrollo de la zona, sin estar violentando valores y principios del Acuerdo de Ginebra«, sostuvo.
En la sesión ordinaria del 18 de junio, el Parlamento aprobó un acuerdo en rechazo a la judicialización de la disputa territorial fuera del vigente Acuerdo de Ginebra. Los diputados hicieron votos por una salida diplomática y pacífica entre Venezuela y Guyana, pero fustigaron las pretensiones de ese Gobierno al llevar el caso a la Corte.
Foto: BBC.com