Diosdado Cabello anuncia "incorporación paulatina a actividades"
Diosdado Cabello anuncia "incorporación paulatina a actividades"

Incorporación paulatina. El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, anunció la “incorporación paulatina” a sus actividades.

A través de su cuenta en Twitter, el también presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), recordó que está retomando su agenda casi dos meses después de padecer COVID-19.

Cabello fue el primer alto funcionario del chavismo en informar que padecía la enfermedad el pasado 9 de julio.

Y casi un mes después recibió el alta médica, el pasado 6 de agosto.

Desde entonces estuvo ausente de la agenda y el debate político, hasta su incorporación en una videoconferencia del Psuv el pasado 3 de agosto, en la que participó a través de una llamada telefónica.

Llamada dudosa

Con voz ronca, ese primer contacto generó dudas y la respuesta aireada de Nicolás Maduro de llamar “imbéciles” a quienes dudaron que era Cabello.

Una segunda aparición ocurrió el 17 de agosto, esta vez sí a través de las cámaras en las que se vio a un dirigente aún convaleciente.

En ese entonces anunció que el comando de campaña del Psuv para las parlamentarias del 6 de diciembre llevará el nombre de Darío Vivas, en homenaje al jefe de gobierno del Distrito Capital, que falleció el 13 de agosto por COVID-19.

Lenta recuperación

“Queridos hermanas y hermanos, después de casi dos meses de lucha contra el COVID-19, hoy puedo anunciar la incorporación paulatina a mis actividades, gracias a todos y todas por estar pendientes, no ha sido fácil este proceso”, explicó.

El número dos del chavismo es uno de los altos cargos en tardar más en recuperarse, tras padecer la enfermedad del nuevo coronavirus. Otros como Tareck El Aissami, cinco de los seis gobernadores del Psuv que la sufrieron y hasta el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, duraron menos tiempo en salir de la enfermedad.

Esta semana cierra el lapso de postulaciones para inscribir candidatos a las parlamentarias. El Psuv aún no dice quiénes serán sus candidatos, pero sus antiguos aliados como el Partido Comunista de Venezuela (PCV) y Patria Para Todos (PPT), montaron tienda a parte con una alianza diferente.

Esto le valió la intervención judicial al PPT y también a Tupamaro, organizaciones a las que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia les impuso directivas afines a Maduro.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.