El diputado y primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, rechazó las declaraciones del alto representante para la política exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, en las que asegura que la legitimidad de las elecciones regionales y municipales dependerá de lo que diga la misión de observación electoral europea que llegará al país en los próximos días.
“El pueblo de Venezuela es quien toma las decisiones, la UE es un invitado, que vengan a ver y aprendan cómo se hacen las elecciones (…) creen que van a venir a imponer condiciones, si quieren no vengan”, sentenció en una rueda de prensa ofrecida este lunes 11 de octubre.
Los responsables logísticos de la misión ya están en el país, se espera que los expertos electorales ingresen al territorio a finales de esta semana.
El político aseguró que el simulacro electoral de este domingo 10 de octubre fue una demostración para que “los injerencistas del mundo vean lo que pasa en Venezuela”.
“¿Cómo van a hablar de democracia cuando tienen un rey? Que falta de moral, el mundo avanza y ellos se quedan atrás”, criticó haciendo referencia a la monarquía española.
En su opinión, el simulacro también “augura un éxito rotundo” para los candidatos del partido de gobierno.
Las declaraciones de Borrell también fueron respondidas por el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, quien exigió al diplomático una disculpa pública por lo que considera una acción injerencista.
Mientras que el presidente de la Asamblea Nacional de mayoría chavista, Jorge Rodríguez, afirmó que una misión electoral de la UE bajo esas condiciones no se aceptará en el proceso.
“Ninguna misión de observación puede inmiscuirse en los asuntos internos de un país. Eso violenta el primer artículo, el primer párrafo, la primera línea del acuerdo que este tal señor Borrell firmó con el Consejo Nacional Electoral. Fue una violación flagrante. El señor Borrell la regó”, declaró Rodríguez.
UE estudia modificar posición hacia Venezuela ante recientes cambios, indica Josep Borrell
Unión Europea espera que EEUU le permita comercializar más petróleo venezolano
Cabello llama «gafo» a Josep Borrell por pedir que se retome diálogo en Venezuela
Corea del Norte afirma haber probado dron submarino para generar tsunamis radiactivos
EE.UU. investiga vínculos de Credit Suisse y UBS con clientes rusos
Portales de la mentira: cómo es el enjambre internacional de “medios independientes” al servicio de las narrativas chavistas
Cinco venezolanas y colombianas liberadas en España víctimas de explotación sexual
El diputado y primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, rechazó las declaraciones del alto representante para la política exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, en las que asegura que la legitimidad de las elecciones regionales y municipales dependerá de lo que diga la misión de observación electoral europea que llegará al país en los próximos días.
“El pueblo de Venezuela es quien toma las decisiones, la UE es un invitado, que vengan a ver y aprendan cómo se hacen las elecciones (…) creen que van a venir a imponer condiciones, si quieren no vengan”, sentenció en una rueda de prensa ofrecida este lunes 11 de octubre.
Los responsables logísticos de la misión ya están en el país, se espera que los expertos electorales ingresen al territorio a finales de esta semana.
El político aseguró que el simulacro electoral de este domingo 10 de octubre fue una demostración para que “los injerencistas del mundo vean lo que pasa en Venezuela”.
“¿Cómo van a hablar de democracia cuando tienen un rey? Que falta de moral, el mundo avanza y ellos se quedan atrás”, criticó haciendo referencia a la monarquía española.
En su opinión, el simulacro también “augura un éxito rotundo” para los candidatos del partido de gobierno.
Las declaraciones de Borrell también fueron respondidas por el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, quien exigió al diplomático una disculpa pública por lo que considera una acción injerencista.
Mientras que el presidente de la Asamblea Nacional de mayoría chavista, Jorge Rodríguez, afirmó que una misión electoral de la UE bajo esas condiciones no se aceptará en el proceso.
“Ninguna misión de observación puede inmiscuirse en los asuntos internos de un país. Eso violenta el primer artículo, el primer párrafo, la primera línea del acuerdo que este tal señor Borrell firmó con el Consejo Nacional Electoral. Fue una violación flagrante. El señor Borrell la regó”, declaró Rodríguez.