Este 5 de julio, Venezuela celebró los 211 años de su independencia con un desfile militar ligeramente más corto que el del año pasado, con un Nicolás Maduro ausente, que solo se dejó ver a través de un mensaje desde otra locación, en el que afirmó que el país arriba a un nuevo aniversario con la «certeza» de su recuperación económica paulatina y con «estabilidad política cuidada».
«Esta fecha patria la vivimos con la certeza de nuestra recuperación económica paulatina, de la estabilidad política cuidada y defendida por todos y de un verdadero renacimiento cultural y de los valores de la venezolanidad», dijo Maduro en un video transmitido antes del inicio del desfile cívico-militar que estuvo encabezado por unos 12.03 mil efectivos, tanques, blindados y los famosos Sukhoi rusos que surcaron los cielos de la capital antes de entrar al paseo Los Próceres.
Aunque el líder de la coalición dominante no estuvo presente en la actividad, concedió el permiso para el inicio del evento. Esta es la primera vez que Maduro no asiste a una parada militar del 5 de julio.
En la tribuna presidencial del evento estuvieron presentes la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Gladys Gutiérrez y el ministro de la Defensa, Vladímir Padrino López.
Uno de los hechos más llamativos del desfile fue la presencia de un inflable de nombre Súper Bigote, que era flanqueado por grupos de simpatizantes chavistas. Se trata de una imagen caricaturizada de Maduro que va vestido como un superhéroe.
«La independencia no es y nunca ha sido un hecho estático y cerrado. Es una posibilidad viva que exige de nosotros el coraje de sostener, día a día, la libertad que nos dieron en herencia, la independencia demanda de nosotros la audacia de actualizarla a calor de los cambios que experimenta el mundo sin claudicar en los principios», subrayó Maduro.
El dirigente también exhortó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a mantener «máxima alerta» «contra la maldición santanderista que en sus últimos días se muestra más agresiva y rencorosa contra el espíritu de (Simón) Bolívar».
El sábado 2 de julio el gobernante Nicolás Maduro y el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, estuvieron en los actos de ascenso al grado y jerarquía inmediata superior de 15.150 oficiales y tropas profesionales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).
Al grado de General de División del Ejército fueron promovidos 26 efectivos; 28 al grado de General de Brigada del Ejército; 16 a vicealmirante de la Armada; 14 a contralmirante; 17 a general de División de la Aviación Militar; 20 a general de Brigada; 22 a general de División de la GNB y 19 a general de Brigada de dicho componente.
Con información de EFE
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Guaidó procura apoyo de organizaciones minoritarias de cara a la primaria
Estatus del caso Venezuela sobre crímenes de lesa humanidad ante CPI en 10 claves
Comisión de Política Exterior anuncia encuentro parlamentario colombo-venezolano
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
Diosdado Cabello descarta división en el chavismo, pero advierte que “no hay espacios para negociados”
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Hasta 800 bolívares diarios se podrá retirar por cajeros automáticos
Carta de residencia ya no será requisito para solicitar la cédula o el pasaporte en Venezuela
Perfil | Joselit Ramírez, el custodio de los criptoactivos detenido por presunta corrupción
Este 5 de julio, Venezuela celebró los 211 años de su independencia con un desfile militar ligeramente más corto que el del año pasado, con un Nicolás Maduro ausente, que solo se dejó ver a través de un mensaje desde otra locación, en el que afirmó que el país arriba a un nuevo aniversario con la «certeza» de su recuperación económica paulatina y con «estabilidad política cuidada».
«Esta fecha patria la vivimos con la certeza de nuestra recuperación económica paulatina, de la estabilidad política cuidada y defendida por todos y de un verdadero renacimiento cultural y de los valores de la venezolanidad», dijo Maduro en un video transmitido antes del inicio del desfile cívico-militar que estuvo encabezado por unos 12.03 mil efectivos, tanques, blindados y los famosos Sukhoi rusos que surcaron los cielos de la capital antes de entrar al paseo Los Próceres.
Aunque el líder de la coalición dominante no estuvo presente en la actividad, concedió el permiso para el inicio del evento. Esta es la primera vez que Maduro no asiste a una parada militar del 5 de julio.
En la tribuna presidencial del evento estuvieron presentes la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Gladys Gutiérrez y el ministro de la Defensa, Vladímir Padrino López.
Uno de los hechos más llamativos del desfile fue la presencia de un inflable de nombre Súper Bigote, que era flanqueado por grupos de simpatizantes chavistas. Se trata de una imagen caricaturizada de Maduro que va vestido como un superhéroe.
«La independencia no es y nunca ha sido un hecho estático y cerrado. Es una posibilidad viva que exige de nosotros el coraje de sostener, día a día, la libertad que nos dieron en herencia, la independencia demanda de nosotros la audacia de actualizarla a calor de los cambios que experimenta el mundo sin claudicar en los principios», subrayó Maduro.
El dirigente también exhortó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a mantener «máxima alerta» «contra la maldición santanderista que en sus últimos días se muestra más agresiva y rencorosa contra el espíritu de (Simón) Bolívar».
El sábado 2 de julio el gobernante Nicolás Maduro y el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, estuvieron en los actos de ascenso al grado y jerarquía inmediata superior de 15.150 oficiales y tropas profesionales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).
Al grado de General de División del Ejército fueron promovidos 26 efectivos; 28 al grado de General de Brigada del Ejército; 16 a vicealmirante de la Armada; 14 a contralmirante; 17 a general de División de la Aviación Militar; 20 a general de Brigada; 22 a general de División de la GNB y 19 a general de Brigada de dicho componente.
Con información de EFE