La experta en el área de derechos humanos, Patricia Tappatá Valdez fue nombrada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU como miembro de la comisión independiente internacional que hace seguimiento a la situación de Venezuela
Tappatá será una de los tres miembros de esta instancia, que completan la jurista portuguesa Marta Valiñas, quien ejerce como presidenta del grupo, y el chileno Francisco Cox Vial. Ambos fueron nombrados en 2019 y ya han presentado informes al Consejo de Derechos Humanos.
La nueva integrante es argentina y reemplaza al británico Paul Seils, quien renunció a este cargo hace algunos meses.
Al anunciar el nombramiento de Tappatá, el Consejo destacó su carrera en el terreno de los derechos humanos, de la Justicia y de las reformas democráticas, y consideró que aportará una perspectiva y conocimiento sobre Latinoamérica que resultan vitales a la hora de analizar y documentar la difícil situación que vive Venezuela, desde el punto de vista humanitario, como el de derechos humanos.
El pasado octubre, el mandato de la misión fue extendido durante dos años y está previsto que presente un nuevo informe sobre Venezuela en la sesión del Consejo que se desarrollará del próximo día 13 hasta el 8 de octubre.
Exigen a organismos internacionales una respuesta contundente ante asesinato de niño venezolano
“Hay un desequilibrio en los casos que examina la CPI”, cuestiona Delcy Rodríguez ante Consejo de DDHH
Humberto Prado entrega resumen sobre DDHH a entidades internacionales
Fiscal de la CPI: Investigación no está en el negocio de «un cambio de régimen” en Venezuela
Desmantelan centro clandestino de procesamiento de gasolina artesanal en Zulia
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: Hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción