Denuncian «secuestro» del diputado Juan Requesens y la presidenta de FCU-UCV Rafaela Requesens

POLÍTICA · 7 AGOSTO, 2018 21:50

Ver más de

Ibis Leon | @ibisL


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El partido Primero Justicia denunció que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) «secuestró» al diputado de la Asamblea Nacional, Juan Requesens, y a su hermana Rafaela Requesens, quien es presidenta de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

La organización política responsabilizó al presidente Nicolás Maduro de la integridad física del parlamentario y de la dirigente estudiantil, quienes fueron sacados a empujones de su residencia por funcionarios armados la noche de este martes 7 de agosto, según registró una de las cámaras de seguridad del complejo habitacional:

El jefe de Estado implicó a Requesens en el intento de magnicidio en su contra, ocurrido el pasado sábado 4 de agosto, y lo calificó de «psicópata» en cadena nacional de radio y televisión en la presentó pruebas de los autores materiales e intelectuales del hecho.

Seis detenidos por atentado a Maduro, uno de ellos vinculado al asalto al Fuerte Paramacay

Horas antes, el parlamentario había denunciado la persecución política contra el también dirigente de Primero Justicia José Manuel Olivares, durante la sesión de este martes. Olivares informó que se vio obligado a salir del país con su esposa y su hijo de tres meses de edad tras recibir amenazas de cárcel por dirigir protestas para exigir insumos médicos y mejores salarios para los trabajadores del sector salud.

Denuncian “olla” en orden de captura contra la esposa del diputado José Manuel Olivares

Requesens goza de inmunidad parlamentaria, según el artículo 200 de la Constitución, que establece:

Artículo 200. Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional gozarán de inmunidad en el ejercicio de sus funciones desde su proclamación hasta la conclusión de su mandato o de la renuncia del mismo. De los presuntos delitos que cometan los y las integrantes de la Asamblea Nacional conocerá en forma privativa el Tribunal Supremo de Justicia, única autoridad que podrá ordenar, previa autorización de la Asamblea Nacional, su detención y continuar su enjuiciamiento. En caso de delito flagrante cometido por un parlamentario o parlamentaria, la autoridad competente lo o la pondrá bajo custodia en su residencia y comunicará inmediatamente el hecho al Tribunal Supremo de Justicia.

Los funcionarios públicos o funcionarias públicas que violen la inmunidad de los y las integrantes de la Asamblea Nacional, incurrirán en responsabilidad penal y serán castigados o castigadas de conformidad con la ley.

Cerca de una hora después de que Primero Justicia hiciera la denuncia de «secuestro», se conoció extraoficialmente que Rafaela Requesens había sido liberada, según afirmaron algunos de sus familiares al medio NTN24.

POLÍTICA · 7 AGOSTO, 2018

Denuncian «secuestro» del diputado Juan Requesens y la presidenta de FCU-UCV Rafaela Requesens

Texto por Ibis Leon | @ibisL

El partido Primero Justicia denunció que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) «secuestró» al diputado de la Asamblea Nacional, Juan Requesens, y a su hermana Rafaela Requesens, quien es presidenta de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

La organización política responsabilizó al presidente Nicolás Maduro de la integridad física del parlamentario y de la dirigente estudiantil, quienes fueron sacados a empujones de su residencia por funcionarios armados la noche de este martes 7 de agosto, según registró una de las cámaras de seguridad del complejo habitacional:

El jefe de Estado implicó a Requesens en el intento de magnicidio en su contra, ocurrido el pasado sábado 4 de agosto, y lo calificó de «psicópata» en cadena nacional de radio y televisión en la presentó pruebas de los autores materiales e intelectuales del hecho.

Seis detenidos por atentado a Maduro, uno de ellos vinculado al asalto al Fuerte Paramacay

Horas antes, el parlamentario había denunciado la persecución política contra el también dirigente de Primero Justicia José Manuel Olivares, durante la sesión de este martes. Olivares informó que se vio obligado a salir del país con su esposa y su hijo de tres meses de edad tras recibir amenazas de cárcel por dirigir protestas para exigir insumos médicos y mejores salarios para los trabajadores del sector salud.

Denuncian “olla” en orden de captura contra la esposa del diputado José Manuel Olivares

Requesens goza de inmunidad parlamentaria, según el artículo 200 de la Constitución, que establece:

Artículo 200. Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional gozarán de inmunidad en el ejercicio de sus funciones desde su proclamación hasta la conclusión de su mandato o de la renuncia del mismo. De los presuntos delitos que cometan los y las integrantes de la Asamblea Nacional conocerá en forma privativa el Tribunal Supremo de Justicia, única autoridad que podrá ordenar, previa autorización de la Asamblea Nacional, su detención y continuar su enjuiciamiento. En caso de delito flagrante cometido por un parlamentario o parlamentaria, la autoridad competente lo o la pondrá bajo custodia en su residencia y comunicará inmediatamente el hecho al Tribunal Supremo de Justicia.

Los funcionarios públicos o funcionarias públicas que violen la inmunidad de los y las integrantes de la Asamblea Nacional, incurrirán en responsabilidad penal y serán castigados o castigadas de conformidad con la ley.

Cerca de una hora después de que Primero Justicia hiciera la denuncia de «secuestro», se conoció extraoficialmente que Rafaela Requesens había sido liberada, según afirmaron algunos de sus familiares al medio NTN24.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO