Diputados y la primera dama de la presidencia interina, Fabiana Rosales, denunciaron el secuestro de dos personas más ligadas al equipo de trabajo de Juan Guaidó. Esta vez se trata de Demostenes Quijada y Maury Carrero, asesores del también presidente de la Asamblea Nacional (AN).
Rosales alertó que en horas de la madrugada de este jueves, 2 de abril, hombres identificados como funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) ingresaron a la residencia del asesor Guaidó, Demostenes Quijada, ubicada en La Boyera, municipio El Hatillo. Desconocen su paradero.
“Funcionarios del régimen, ingresaron en horas de la madrugada de forma agresiva a la residencia de Demostenes Quijada, allí se encontraba con su esposa y su hijo de 8 años, quien presenció todo. Ingresaron alegando que iban por un tema de coronavirus y que buscaban un contaminado”, denunció.
Indicó que fueron aproximadamente 30 hombres vestidos de negro, encapuchados, y con armas largas. Describió que se llevaron a Quijada envuelto en sábanas, desvalijaron su casa y también se llevaron su vehículo y el de su esposa. La diputada de la AN, Delsa Solórzano, confirmó la información
El domingo 29 de marzo también fueron apresados Rómulo García y Víctor Silio en la residencia de Rafael Rico, integrante del equipo del líder opositor. Ocurrió en el sector La Tahona, municipio Baruta y hasta los momentos se desconoce la ubicación de ambos y su estado de salud. Se acusó a efectivos de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de llevárselos sin orden de detención.
La pareja de Rico, Andrea Bianchi, también fue apresada el lunes 30 de marzo en Chacaíto y posteriormente liberada en una autopista. Se denunció que fue víctima de golpes y agresiones sexuales por parte de sus captores.
El gobernante Nicolás Maduro aseguró el lunes que la llamada “operación tun tun” llegaría a las casas de los conspiradores contra su gobierno.
El fin de semana, diputados y dirigentes políticos de varios estados del país denunciaron que sus residencias fueron objeto de grafitis con frases amenazadoras. Solórzano dijo que 33 personas, entre parlamentarios y activistas, han sido víctimas de persecución y amedrentamiento desde que inició la cuarentena 15 de marzo.
El comisionado presidencial para los Derechos Humanos de Guaidó, Humberto Prado informó que los ataques a la disidencia política fueron documentados y enviados a organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Piden a Guaidó construir “movimiento nacional” para regresar al voto
“Es momento de articular alianzas contra las dictaduras”, dice Guaidó ante Parlamento Europeo
Guaidó anuncia reunión virtual con el Parlamento Europeo este #26Feb
TSJ se avoca a demanda de Cabello contra El Nacional para indexar monto de la multa impuesta
Marzo comienza con cuatro muertes y 429 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela
¿Quiénes deben vacunarse primero contra COVID-19?: conozca qué dice la OMS
Personal del Hospital de San Cristóbal trabaja con zapatos y uniformes rotos