El presidente de la Comisión Delegada Legislativa (CDL), Juan Guaidó, denunció que un grupo de funcionarios visiblemente armados rodea su vivienda la mañana de este martes 5 de enero. El dirigente opositor, reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela, compartió en su cuenta de Twitter fotos de los uniformados que se identifican con las siglas de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
Sobre el político pesan amenazas de cárcel por haber extendido las funciones de la Asamblea Nacional que fue electa en 2015, lo que para el chavismo implica un delito de usurpación de funciones.
La oposición que respalda a Guaidó sostiene que las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre fueron un “fraude” y las únicas autoridades legítimamente electas son los diputados del periodo legislativo que culmina este 5 de enero de 2021, por lo que deben continuar en sus cargos.
ALERTA 🚨 | Director del Centro de Comunicación Nacional @AlbertoRavell denuncia que esbirros de la dictadura de Nicolás Maduro mantienen rodeada la residencia del presidente (e) de Venezuela @jguaido pic.twitter.com/6skP1zhKrQ
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) January 5, 2021
“La continuidad constitucional de la Asamblea Nacional, electa en 2015, responde a la situación atípica que vivimos, en dictadura. Nos corresponde buscar una solución para defender a nuestra gente, a la Constitución y a la Asamblea Nacional”, escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.
El diputado reiteró que no pueden permitir que exista un vacío de poder. “Al no haber diputados legítimamente electos para este nuevo periodo legislativo, corresponde al Parlamento electo en 2015 seguir en funciones hasta que haga una elección válida. Dejar al país sin el único órgano electo legítimo sería contrario al restablecimiento del orden constitucional y nos alejaría de la posibilidad de soluciones a la crisis que pasan por elecciones presidenciales y parlamentarias libres”, publicó.
Los funcionarios acudieron al lugar horas antes de que la Asamblea Nacional de mayoría chavista, que resultó conformada el pasado 6 de diciembre, se instale en el Palacio Federal Legislativo.
Los ministros del petróleo del chavismo «caídos» por casos de corrupción en Pdvsa
AN de 2020 sanciona Ley para Atención a Personas con Trastorno del Espectro Autista
Privan de libertad a un detective del Cicpc y otras dos personas por homicidio de Nazareth Marín
Fiscal de la CPI rechaza aplazar investigación sobre Venezuela y afirma que hubo ataques contra la población
Centenar de migrantes escapan de centro migratorio en sureste de México
Indignación porque Rusia asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU
ONG mexicanas: Lo que sucedió con migrantes en Ciudad Juárez no es un hecho aislado
El presidente de la Comisión Delegada Legislativa (CDL), Juan Guaidó, denunció que un grupo de funcionarios visiblemente armados rodea su vivienda la mañana de este martes 5 de enero. El dirigente opositor, reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela, compartió en su cuenta de Twitter fotos de los uniformados que se identifican con las siglas de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
Sobre el político pesan amenazas de cárcel por haber extendido las funciones de la Asamblea Nacional que fue electa en 2015, lo que para el chavismo implica un delito de usurpación de funciones.
La oposición que respalda a Guaidó sostiene que las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre fueron un “fraude” y las únicas autoridades legítimamente electas son los diputados del periodo legislativo que culmina este 5 de enero de 2021, por lo que deben continuar en sus cargos.
ALERTA 🚨 | Director del Centro de Comunicación Nacional @AlbertoRavell denuncia que esbirros de la dictadura de Nicolás Maduro mantienen rodeada la residencia del presidente (e) de Venezuela @jguaido pic.twitter.com/6skP1zhKrQ
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) January 5, 2021
“La continuidad constitucional de la Asamblea Nacional, electa en 2015, responde a la situación atípica que vivimos, en dictadura. Nos corresponde buscar una solución para defender a nuestra gente, a la Constitución y a la Asamblea Nacional”, escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.
El diputado reiteró que no pueden permitir que exista un vacío de poder. “Al no haber diputados legítimamente electos para este nuevo periodo legislativo, corresponde al Parlamento electo en 2015 seguir en funciones hasta que haga una elección válida. Dejar al país sin el único órgano electo legítimo sería contrario al restablecimiento del orden constitucional y nos alejaría de la posibilidad de soluciones a la crisis que pasan por elecciones presidenciales y parlamentarias libres”, publicó.
Los funcionarios acudieron al lugar horas antes de que la Asamblea Nacional de mayoría chavista, que resultó conformada el pasado 6 de diciembre, se instale en el Palacio Federal Legislativo.