Expertos en Venezuela coinciden en que el cronograma del revocatorio, publicado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 21 de enero, atenta contra los derechos políticos consagrados en la Constitución venezolana. El politólogo Jesús Castellanos Vásquez, indicó que también deja sin efecto la norma vigente sobre la activación de referendos, publicada en Gaceta Oficial en diciembre de 2007.
La Resolución N° 070906-2770 o Normas para Regular el Procedimiento de Promoción y Solicitud de Referendos Revocatorios de Mandatos de Cargos de Elección Popular, consta de 34 artículos donde se establece cuál es el proceso para activar un referéndum. Castellanos señala que el CNE no definió los lapsos para la contabilización y publicación del resultado ni contempla la unidad responsable del conteo, como lo dispone el reglamento electoral.
Así mismo, destacó que la recepción de firmas (manifestación de voluntades) se realizará solo cinco días después de la publicación del cronograma, el próximo 26 de enero, en un plazo de doce horas: un escenario físicamente imposible, ya que se tendría que procesar un mínimo de cinco electores por minuto, en todas las máquinas habilitadas del país.
Además de no ser factible, los términos y condiciones son transgresores del marco normativo vigente, y peor aún, de derechos constitucionales. https://t.co/ahzNkRBwR3
— Jesús Castellanos Vásquez (@jacv1970) January 22, 2022
En total, hay 1.200 que se instalaran en todo el territorio nacional y se necesita la rúbrica de más de cuatro millones de venezolanos inscritos en el registro electoral: el 20 % requerido para poder activar el revocatorio.
«Además de la violación del debido proceso en la generación del marco normativo, se atenta gravemente contra derechos políticos consagrados en la CRBV y la Ley», expresó Castellanos desde su cuenta oficial de Twitter.
Según el artículo 72 de la Constitución venezolana: «Cuando igual o mayor número de electores o electoras que eligieron al funcionario o funcionaria hubieren votado a favor de la revocación, siempre que haya concurrido al referendo un número de electores o electoras igual o superior al veinticinco por ciento de los electores o electoras inscritos o inscritas, se considerará revocado su mandato y se procederá de inmediato a cubrir la falta absoluta conforme a lo dispuesto en esta Constitución y en la ley. La revocación del mandato para los cuerpos colegiados se realizará de acuerdo con lo que establezca la ley«.
El Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) rechazó el pasado 22 de enero el cronograma publicado por el CNE, en una rueda de prensa.
«No ha habido comunicación oficial con ningún miembro de la directiva del Consejo Nacional Electoral en relación con el procedimiento de activación de estos mecanismos ni se nos ha consultado sobre el cronograma, siendo nosotros la principal organización solicitante del revocatorio», denunció Nicmer Evans, líder del movimiento ciudadano.
Este domingo, la coalición anunció que el lunes 24 de enero se dirigirá a la sede del órgano rector electoral en Caracas, para exigir que se modifiquen las fechas de acuerdo a la normativa.
Así mismo, para el miércoles 26 de enero, día previsto para la recolección de firmas, convocarán a una jornada cívica nacional. Yandir Loggiodice, portavoz de Mover, invitó a los venezolanos a concentrarse en cada capital del país, con pancartas, para protestar contra la decisión del CNE.
Mover exigirá rectificación al CNE y anuncia jornada cívica para el 26 de enero
CNE no ha resuelto la vacante de Tania D’Amelio a casi un mes de su salida
¿10 millones de votos están en riesgo para las presidenciales 2024?, esto explican expertos
Calzados, detergentes y autopartes importadas ahora pagarán impuestos nacionales
Primero Justicia y Voluntad Popular elegirán nuevas autoridades en julio
En el país hay 26 prisioneras políticas, según ONG Justicia Venezolana
Vinotinto convoca a 26 hombres para amistosos contra Malta y Arabia Saudita
¿Cómo garantizar la participación igualitaria en la política? Estas son las propuestas de la Cumbre de Mujeres por Venezuela