Costa Rica se asoma como otra posible sede para la negociación entre el gobierno y la oposición
Costa Rica concede Protección Temporal Complementaria a venezolanos, nicaragüenses y cubanos

El Gobierno de Costa Rica ofreció el país como sede para el proceso de negociación entre la administración de Nicolás Maduro y la oposición que representa Juan Guaidó.

La oferta la dio a conocer el canciller de Costa Rica, Rodolfo Solano, a integrantes de la Comisión Delegada Legislativa que se encontraban de gira en esa nación para promover el Acuerdo de Salvación Nacional, revela una nota de prensa que publicó la dirección de prensa del gobierno interino el 9 de agosto.

“El canciller Rodolfo Solano manifestó la disposición de Costa Rica de ser sede del proceso de negociación partiendo de la premisa de que esta sea rotativa”, señala la publicación.

Es decir, de acuerdo con el planteamiento, algunas de las conversaciones podrían realizarse en México, lugar que hasta el momento se mantiene como el sitio oficial escogido, y otras en Costa Rica.

De acuerdo con la información, el funcionario diplomático celebró la mediación que lleva adelante el Reino de Noruega y ratificó que las próximas elecciones presidenciales en Venezuela “deben ser con las condiciones acordada en las conversaciones, deben ser producto del diálogo”.

Solano agregó que Costa Rica “está bastante activa en el desarrollo del Grupo de Lima y del Grupo Internacional de Contacto para el rescate de la democracia en el país, así como otros espacios que puedan contribuir a solucionar la grave crisis venezolana”.

Gira “relámpago”

Los integrantes de la Delegada Olivia Lozano (Voluntad Popular), Williams Dávila (Acción Democrática) e Ismael García hicieron una visita “relámpago” a Costa Rica como parte de una gira Latinoamérica para sumar aliados al Acuerdo de Salvación Nacional. En Costa Rica donde se reunieron con distintas personalidades y líderes políticos del país en las que destacan los expresidentes de ese país Oscar Arias, Miguel Ángel Rodríguez, Rafael Ángel Calderón y José María Figueres, actual candidato presidencial.

Alianza Democrática “sorprendida” por no haber sido invitada a diálogo en México

Alianza Democrática “sorprendida” por no haber sido invitada a diálogo en México