El juez Luís Roberto Barroso, de la Corte Suprema de Brasil, suspendió este sábado, 2 de mayo, la orden del Gobierno de Jair Bolsonaro que obligaba a los diplomáticos venezolanos que representan al mandatario Nicolás Maduro a salir del país.
El magistrado dio un plazo de diez días para que el presidente Bolsonaro y el canciller brasileño, Ernesto Araújo, esclarezcan la orden determinada en marzo pasado mediante la cual los funcionarios venezolanos tenían plazo para abandonar el país hasta este sábado.
Barroso aceptó un recurso interpuesto por un diputado del Partido de los Trabajadores (PT) que consideró que la orden del Gobierno violaba la legislación brasileña y tratados internacionales sobre derechos humanos y relaciones diplomáticas.
Para el magistrado, los diplomáticos venezolanos “no representan un peligro inminente” y su salida inmediata no atiende a “razones humanitarias mínimas”.
El fiscal general de Brasil, Augusto Aras, ya se había pronunciado en la víspera en el mismo sentido.
Aras recomendó a la Cancillería revisar la orden de salida de los funcionarios chavistas debido “a la situación de los servicios de salud” en Venezuela, como consecuencia de la pandemia de coronavirus, y a otros aspectos “previstos en tratados y convenciones internacionales”.
La medida del Gobierno de Bolsonaro afectaba a un total de 34 diplomáticos que hasta ahora ocupaban diversos cargos en la embajada venezolana en Brasilia y en los seis consulados que el país tiene en Brasil.
Según la Cancillería brasileña, esa determinación fue fruto de “tratativas anteriores” realizadas en marzo pasado y mediante las cuales ambos Gobiernos comenzaron a retirar a su personal diplomático.
Aras también destacó “los riesgos de contagio por nuevo coronavirus” que pueden surgir en función del traslado de los diplomáticos y que implica la permanencia de los mismos “en locales cerrados por un largo periodo de tiempo”.
El Gobierno de Bolsonaro, uno de los más fuertes críticos de Maduro, reconoce como presidente legítimo e interino de Venezuela al líder oposición Juan Guaidó desde inicios del año pasado.
El mandatario también ha reconocido a la venezolana María Teresa Belandria como legítima embajadora de ese país en Brasil, aunque aún con esas tensiones no ha suspendido las relaciones diplomáticas con el país vecino.
Brasil es desde hace unos dos años el destino de decenas de miles de venezolanos que escapan de la crisis económica, política y social de su país.
Efe/ Foto: El Universo
Maduro suspende actos masivos de Gobierno por llegada de variante brasileña
Rocío San Miguel advierte sobre carga ideológica de ejercicios militares
“EE. UU. no va a levantar las sanciones de golpe ni pasar la página”, asegura Ivan Briscoe en #ConLaLuz
Venezuela suma seis fallecidos y 453 casos comunitarios por COVID-19 este #7Mar
“En Venezuela hay violencia de Estado contra las mujeres”, afirma Delsa Solórzano
Opositoras conmemoran el Día Internacional de la Mujer con protesta este #8Mar
17 muertos y más de 400 heridos tras explosiones en Bata, Guinea Ecuatorial