Este sábado, 16 de noviembre, el chavismo gobernante y la oposición liderada por el presidente encargado, Juan Guaidó, llamaron a sus simpatizantes de nuevo a una jornada de protesta, con la cual medirán fuerzas de convocatoria en las calles de Caracas.
Como sucedía a principios de este año, el también jefe de la Asamblea Nacional convocó a una movilización masiva desde siete puntos en la capital, hasta llegar a la Plaza José Martí en Chacaíto, municipio Chacao, con el objetivo de reactivar nuevamente la presión social.
Sin embargo, a diferencia de la alta respuesta de convocatoria con el que contaba el presidente encargado en los primeros meses de su gestión, su respaldo en las calles ha disminuido mientras a la vez el chavismo se ha aferrado al poder. Guaidó insiste en reactivar la presión popular como mecanismo para lograr la transición política.
“Tenemos un plan que consta de varias medidas y acciones en el plano nacional e internacional. Yo asumiré mi responsabilidad, les pido a ustedes también que asuman su rol en esta lucha. Aquí no hay fechas mágicas ni salidas rápidas. Esto requerirá más esfuerzo y mayor sacrificio”, dijo Guaidó en un video publicado en su Twitter, este jueves, 14 de noviembre.
Mientras, el chavismo convocó a concentrarse en tres puntos del oeste de Caracas, en respaldo al exmandatario Evo Morales, que renunció el pasado domingo 10 de noviembre a la presidencia de Bolivia, luego de tres semanas de protestas por el fraude comprobado que lo dio ganador a un nuevo periodo.
Sin embargo, tanto el chavismo encabezado por Nicolás Maduro, como sus aliados políticos en la región, calificaron la decisión de Morales como un golpe de Estado financiado por el gobierno de Estados Unidos para desestabilizar a este país.
Además, el número dos del chavismo y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, alertó a la oposición que están preparado para “dar la batalla que sea y para vencer, nosotros no estamos para nada asustados por el adversario, porque lo hemos enfrentado muchas veces”.
