Ex-Clé, S. A. es una empresa argentina “líder en el desarrollo de soluciones de identificación biométrica y soluciones integrales de software para gestión de empresas”, según la presentación que muestra su página web oficial.
La compañía, fundada en 1998 en Buenos Aires, sustituirá a Smartmatic como nueva proveedora de la plataforma tecnológica del Consejo Nacional Electoral (CNE) para las regionales, según confirmó el representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ante el CNE, Juan Carlos Caldera.
Hoy los partidos politicos fuimos informados por el CNE que la empresa que sustituya a Smarmatic será un empresa argentina ExCle 1/2
— Juan Carlos Caldera (@CalderaJuan) September 6, 2017
La relación de Ex-Clé con el órgano comicial data de 2004. Ese año desarrolló el Sistema de Autenticación Integrado que actualmente se usa en las elecciones como un sistema de captura, almacenamiento, comparación y búsqueda de huellas dactilares de los venezolanos y extranjeros residentes que estén autorizados para votar.
Pero su vínculo con el Gobierno venezolano comenzó más directamente en 2009, cuando recibió un contrato para desarrollar e implementar el sistema de recaudación de impuestos de la Alcaldía del Municipio Libertador (Caracas) gestionada desde entonces por el alcalde Jorge Rodríguez, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y hombre de confianza del presidente Nicolás Maduro.
En los años 2011 y 2012, se hizo cargo del sistema para la validación de identidad de los 19 millones de electores habilitados para la elección presidencial del 7 de octubre de 2012; y en 2013 implementó la tecnología biométrica en el Banco de Venezuela, para evitar casos de fraude relativos a la identidad de las personas.
Además de Argentina, la empresa de tecnología biométrica tiene sedes en Chile, Paraguay y Venezuela.
La ruptura de relaciones entre el CNE y Smartmatic se produjo luego de que la empresa, que había prestado el soporte técnico por más de 10 años, denunció que los resultados de la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) habían sido manipulados. Fue formalizada por la rectora principal, Tibisay Lucena, el 16 de agosto cuando anunció a los medios que el CNE estaba desarrollando una relación con otra empresa para el servicio de soporte técnico “para evitar una afectación estructural”.
Smartmatic afirma que “sin lugar a dudas” resultados electorales de la ANC fueron manipulados
De acuerdo con el periodista especializado en materia electoral, Eugenio Martínez, Excle está inhabilitada para contratar con el gobierno venezolano. Así lo muestra en una ficha que aparece como resultado de una búsqueda en el Registro Nacional de Contratistas.
Hace 3 semanas CNE decidió sustituir a Smartmatic con la argentina ExCle. No obstante aún aparece inhabilitada para contratar con el Estado pic.twitter.com/zdl5UC81XL
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) September 6, 2017
Tres hechos que sugieren que Biden reconocerá al Gobierno interino de Guaidó
Comisión Delegada aprueba más de 18 millones de dólares para pagar defensa de activos en el Exterior
Miembros de la Comisión de Diálogo mantienen “contactos informales” con opositores del G4
El muro que Trump no levantó en México ahora rodea Washington DC
Otras cinco muertes y 441 nuevos casos de COVID-19 cierran primera quincena de 2021
Elvis Amoroso amenaza con inhabilitar a diputados que no hagan declaración jurada
Peticiones de los maestros en su día fueron ignoradas en el Ministerio del Trabajo