Conozca la trayectoria de Ex-Clé, la empresa argentina que sustituirá a Smartmatic

POLÍTICA · 6 SEPTIEMBRE, 2017 22:27

Ver más de

Ibis Leon | @ibisL


¿Cómo valoras esta información?

3
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Ex-Clé, S. A. es una empresa argentina “líder en el desarrollo de soluciones de identificación biométrica y soluciones integrales de software para gestión de empresas”, según la presentación que muestra su página web oficial.

La compañía, fundada en 1998 en Buenos Aires, sustituirá a Smartmatic como nueva proveedora de la plataforma tecnológica del Consejo Nacional Electoral (CNE) para las regionales, según confirmó el representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ante el CNE, Juan Carlos Caldera.

La relación de Ex-Clé con el órgano comicial data de 2004. Ese año desarrolló el Sistema de Autenticación Integrado que actualmente se usa en las elecciones como un sistema de captura, almacenamiento, comparación y búsqueda de huellas dactilares de los venezolanos y extranjeros residentes que estén autorizados para votar.

Pero su vínculo con el Gobierno venezolano comenzó más directamente en 2009, cuando recibió un contrato para desarrollar e implementar el sistema de recaudación de impuestos de la Alcaldía del Municipio Libertador (Caracas) gestionada desde entonces por el alcalde Jorge Rodríguez, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y hombre de confianza del presidente Nicolás Maduro.

En los años 2011 y 2012, se hizo cargo del sistema para la validación de identidad de los 19 millones de electores habilitados para la elección presidencial del 7 de octubre de 2012; y en 2013 implementó la tecnología biométrica en el Banco de Venezuela, para evitar casos de fraude relativos a la identidad de las personas.

Además de Argentina, la empresa de tecnología biométrica tiene sedes en Chile, Paraguay y Venezuela.

La ruptura de relaciones entre el CNE y Smartmatic se produjo luego de que la empresa, que había prestado el soporte técnico por más de 10 años, denunció que los resultados de la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) habían sido manipulados. Fue formalizada por la rectora principal, Tibisay Lucena, el 16 de agosto cuando anunció a los medios que el CNE estaba desarrollando una relación con otra empresa para el servicio de soporte técnico «para evitar una afectación estructural».

Smartmatic afirma que “sin lugar a dudas” resultados electorales de la ANC fueron manipulados

De acuerdo con el periodista especializado en materia electoral, Eugenio Martínez, Excle está inhabilitada para contratar con el gobierno venezolano. Así lo muestra en una ficha que aparece como resultado de una búsqueda en el Registro Nacional de Contratistas.

POLÍTICA · 6 SEPTIEMBRE, 2017

Conozca la trayectoria de Ex-Clé, la empresa argentina que sustituirá a Smartmatic

Texto por Ibis Leon | @ibisL

Ex-Clé, S. A. es una empresa argentina “líder en el desarrollo de soluciones de identificación biométrica y soluciones integrales de software para gestión de empresas”, según la presentación que muestra su página web oficial.

La compañía, fundada en 1998 en Buenos Aires, sustituirá a Smartmatic como nueva proveedora de la plataforma tecnológica del Consejo Nacional Electoral (CNE) para las regionales, según confirmó el representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ante el CNE, Juan Carlos Caldera.

La relación de Ex-Clé con el órgano comicial data de 2004. Ese año desarrolló el Sistema de Autenticación Integrado que actualmente se usa en las elecciones como un sistema de captura, almacenamiento, comparación y búsqueda de huellas dactilares de los venezolanos y extranjeros residentes que estén autorizados para votar.

Pero su vínculo con el Gobierno venezolano comenzó más directamente en 2009, cuando recibió un contrato para desarrollar e implementar el sistema de recaudación de impuestos de la Alcaldía del Municipio Libertador (Caracas) gestionada desde entonces por el alcalde Jorge Rodríguez, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y hombre de confianza del presidente Nicolás Maduro.

En los años 2011 y 2012, se hizo cargo del sistema para la validación de identidad de los 19 millones de electores habilitados para la elección presidencial del 7 de octubre de 2012; y en 2013 implementó la tecnología biométrica en el Banco de Venezuela, para evitar casos de fraude relativos a la identidad de las personas.

Además de Argentina, la empresa de tecnología biométrica tiene sedes en Chile, Paraguay y Venezuela.

La ruptura de relaciones entre el CNE y Smartmatic se produjo luego de que la empresa, que había prestado el soporte técnico por más de 10 años, denunció que los resultados de la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) habían sido manipulados. Fue formalizada por la rectora principal, Tibisay Lucena, el 16 de agosto cuando anunció a los medios que el CNE estaba desarrollando una relación con otra empresa para el servicio de soporte técnico «para evitar una afectación estructural».

Smartmatic afirma que “sin lugar a dudas” resultados electorales de la ANC fueron manipulados

De acuerdo con el periodista especializado en materia electoral, Eugenio Martínez, Excle está inhabilitada para contratar con el gobierno venezolano. Así lo muestra en una ficha que aparece como resultado de una búsqueda en el Registro Nacional de Contratistas.

¿Cómo valoras esta información?

3

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO