El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, encabezó una reunión del Comité Logístico Electoral para afinar la seguridad del proceso comicial del 21 de noviembre.
Además de las autoridades del CNE, asistieron representantes del ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), así como de las empresas estatales Cantv, Corpoelec y Movilnet.
El ministro del Interior, Remigio Ceballos, destacó que el despliegue de seguridad para las elecciones regionales y municipales se hará bajo la acción coordinada del Ejecutivo nacional, la Fanb, los órganos de seguridad ciudadana y el CNE.
Aseguró que se toman en cuenta todos los elementos para el resguardo de los 14.262 centros electorales en 335 municipios de todo el país, desde el despliegue del material electoral hasta garantizar el derecho al voto el 21 de noviembre en cada colegio.
Superado el impasse por declaraciones del representante de la Unión Europea (UE) Josep Borrell sobre las elecciones venezolanas, la Misión de Observación Electoral de la UE (MOE-UE) para Venezuela tuvo su primera reunión con autoridades del CNE este martes 19 de octubre. En el encuentro abordaron el despliegue de equipos de trabajo en los comicios locales y regionales de cara al 21 de noviembre.
En otros aspectos relacionados con el proceso comicial, el CNE también aprobó este martes 19 de octubre la normativa que regula la campaña electoral que se iniciará desde este 28 de octubre hasta el 18 de noviembre. Asimismo publicó en su página web, la lista de candidatos a 3.082 cargos de gobernadores, miembros de Consejos Legislativos, alcaldes y concejales municipales en todo el país.
Sanciones penales contra quienes perturben Serie del Caribe: cuál es el trasfondo político
Ceballos asegura que combatirán las bandas delictivas porque están identificadas
Diócesis de Barinas sobre elecciones: Pedimos al CNE que no se parcialice
Control Ciudadano: Disminuye presencia militar en gobiernos regionales tras elecciones del 21N
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la «triple crisis planetaria»
Perfil | Pedro Hernández, el alcalde chavista con supuestos tentáculos delictivos
Perfil | José Mascimino Márquez, el juez tras las rejas que condenó a presos políticos
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, encabezó una reunión del Comité Logístico Electoral para afinar la seguridad del proceso comicial del 21 de noviembre.
Además de las autoridades del CNE, asistieron representantes del ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), así como de las empresas estatales Cantv, Corpoelec y Movilnet.
El ministro del Interior, Remigio Ceballos, destacó que el despliegue de seguridad para las elecciones regionales y municipales se hará bajo la acción coordinada del Ejecutivo nacional, la Fanb, los órganos de seguridad ciudadana y el CNE.
Aseguró que se toman en cuenta todos los elementos para el resguardo de los 14.262 centros electorales en 335 municipios de todo el país, desde el despliegue del material electoral hasta garantizar el derecho al voto el 21 de noviembre en cada colegio.
Superado el impasse por declaraciones del representante de la Unión Europea (UE) Josep Borrell sobre las elecciones venezolanas, la Misión de Observación Electoral de la UE (MOE-UE) para Venezuela tuvo su primera reunión con autoridades del CNE este martes 19 de octubre. En el encuentro abordaron el despliegue de equipos de trabajo en los comicios locales y regionales de cara al 21 de noviembre.
En otros aspectos relacionados con el proceso comicial, el CNE también aprobó este martes 19 de octubre la normativa que regula la campaña electoral que se iniciará desde este 28 de octubre hasta el 18 de noviembre. Asimismo publicó en su página web, la lista de candidatos a 3.082 cargos de gobernadores, miembros de Consejos Legislativos, alcaldes y concejales municipales en todo el país.