El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, Timoteo Zambrano, informó que está previsto un encuentro entre los diputados integrantes de esta instancia con una delegación del Congreso de Colombia, encabezada por la senadora Gloria Flórez.
El parlamentario de la Alianza Democrática indicó que la reunión será a finales de marzo en Caracas y tiene como objetivo debatir el programa común 2023 a desarrollar por ambos poderes legislativos en cinco ejes fronterizos planteados: comerciales, culturales y transporte, entre otros, propuestos por las comunidades que hacen vida en la zona.
Resaltó que aspiran a que el parlamento neogranadino ratifique el acuerdo de protección de inversiones, que el Legislativo venezolano, con mayoría del chavismo aprobó mediante la sanción de una Ley Aprobatoria del Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones que suscribieron Venezuela y Colombia a principios de año.
Dicho acuerdo busca establecer un marco legal que brinde seguridad jurídica, garantías y genere confianza a todas las iniciativas de inversión entre ambos países y que incluyen bienes y servicios, diversificación productiva, formación de cadena de valor y creación de empleo calificado. Zambrano destacó la eliminación de un conjunto de trabas que existían anteriormente para realizar actividades comerciales binacionales.
Te puede interesar: AN de 2020 aprobó a Carlos Martínez como nuevo embajador en Colombia
El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, encabezó la delegación que el 21 de enero de 2023, se reunió con los ministros venezolanos de Agricultura y Tierra, Wilmer Castro Soteldo y de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, Delcy Rodríguez, también vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro para firmar el acuerdo que posteriormente fue avalado por la plenaria de la AN de 2020.
Zambrano también recordó que antes también asistieron al segundo Encuentro Binacional Parlamentario y Empresarial Colombo-Venezolano en la ciudad de Valledupar, en Colombia, donde participaron empresarios y diputados de ambas naciones para profundizar las relaciones comerciales, tras el restablecimiento de relaciones entre ambos gobiernos con la llegada de Petro al poder.
Maduro dice que la mayoría de los fondos malversados de Pdvsa siguen desaparecidos
Lupa por la vida: En 2022 hubo 824 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
Ministerio Público designa tres fiscales para investigación en la CVG
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, Timoteo Zambrano, informó que está previsto un encuentro entre los diputados integrantes de esta instancia con una delegación del Congreso de Colombia, encabezada por la senadora Gloria Flórez.
El parlamentario de la Alianza Democrática indicó que la reunión será a finales de marzo en Caracas y tiene como objetivo debatir el programa común 2023 a desarrollar por ambos poderes legislativos en cinco ejes fronterizos planteados: comerciales, culturales y transporte, entre otros, propuestos por las comunidades que hacen vida en la zona.
Resaltó que aspiran a que el parlamento neogranadino ratifique el acuerdo de protección de inversiones, que el Legislativo venezolano, con mayoría del chavismo aprobó mediante la sanción de una Ley Aprobatoria del Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones que suscribieron Venezuela y Colombia a principios de año.
Dicho acuerdo busca establecer un marco legal que brinde seguridad jurídica, garantías y genere confianza a todas las iniciativas de inversión entre ambos países y que incluyen bienes y servicios, diversificación productiva, formación de cadena de valor y creación de empleo calificado. Zambrano destacó la eliminación de un conjunto de trabas que existían anteriormente para realizar actividades comerciales binacionales.
Te puede interesar: AN de 2020 aprobó a Carlos Martínez como nuevo embajador en Colombia
El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, encabezó la delegación que el 21 de enero de 2023, se reunió con los ministros venezolanos de Agricultura y Tierra, Wilmer Castro Soteldo y de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, Delcy Rodríguez, también vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro para firmar el acuerdo que posteriormente fue avalado por la plenaria de la AN de 2020.
Zambrano también recordó que antes también asistieron al segundo Encuentro Binacional Parlamentario y Empresarial Colombo-Venezolano en la ciudad de Valledupar, en Colombia, donde participaron empresarios y diputados de ambas naciones para profundizar las relaciones comerciales, tras el restablecimiento de relaciones entre ambos gobiernos con la llegada de Petro al poder.