Se acabaron los rumores sobre la nueva fecha. El Consejo Nacional Electoral (CNE) reprogramó las elecciones presidenciales para el próximo 20 de mayo y convocó para la misma fecha los comicios pendientes de los consejos legislativos y los concejos municipales.

La autoridad electoral convocó un directorio de rectores que sesionó en tiempo récord la tarde de este jueves 1 de marzo para suscribir el decreto emitido por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), a través del cual se ordena aplazar la escogencia del mandatario nacional para el período 2019-2024.

“En las próximas horas vamos a dar los detalles de las actividades a cumplir en el cronograma (electoral) para garantizar la viabilidad técnica de esta elección”, manifestó Lucena minutos después de recibir la visita de la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez.

#EnVideo 📹| Pdta. de la ANC @DrodriguezVen entregó Decreto Constituyente en respaldo a que elecciones presidenciales, de Consejos Legislativos Estadales y Concejos Municipales, se efectúen en la segunda quincena de mayo pic.twitter.com/VoOXZL1axu

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 1, 2018

Asimismo, Lucena informó que el período para la inscripción de nuevos votantes, así como la actualización de datos en el Registro Electoral, se extiende ahora hasta el 10 de marzo y las postulaciones presidenciales se podrán presentar hasta este viernes 2 de marzo a las 4:00 pm.

Aunque la convocatoria de los comicios corresponde por norma constitucional al Poder Electoral, el órgano chavista se arroga esta facultad desde octubre de 2017.

Pacto de partidos

Antes del anuncio de Lucena, los partidos de oposición Avanzada Progresista, Copei y MAS suscribieran un acuerdo con el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el que se propone que se posponga la megaelección para la segunda quincena de mayo y se conforme una misión de observación electoral de la Organización de las Naciones Unidas.

Aquí las claves del contenido del acuerdo:

Claves del acuerdo que fija las presidenciales para mayo

</div>