El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró improcedente la solicitud de referendo revocatorio contra el mandato de Nicolás Maduro, presentada por el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) y dos organizaciones adherentes.
La presidenta de la Junta Nacional Electoral, Tania D’ Amelio informó sobre la decisión, tras la jornada de recolección de manifestaciones de voluntad realizada este 26 de enero en apenas 1.200 puntos habilitados en todo el país, pese a la impugnación del proceso por parte de Mover.
En una breve alocución desde la sede principal del CNE, en Plaza Caracas, la rectora principal del CNE indicó que con más de 98 % de transmisión recibida de la jornada que solo duró 12 horas, se recabaron solo 42.421 huellas dactilares de quienes manifestaron su voluntad favorable a la convocatoria de un referendo revocatorio contra el mandato de Nicolás Maduro.
Recalcó que la cifra representa solo 1,01 % del Registro Electoral (RE), por lo que ningún estado logró 20 % del padrón requerido para declarar procedente la solicitud de referendo, lo cual, apuntó, fue verificado por testigos de las agrupaciones de ciudadanos y organizaciones con fines políticos proponentes.
«Por lo tanto, el CNE declara improcedente la solicitud del referendo revocatorio al mandato del presidente de acuerdo con el artículo 29 de las normas que rigen el proceso. El CNE declara sin lugar una nueva solictud de referendo revocatorio contra el mandato de Nicolás Maduro tal como lo establece el artículo 72 de la Constitución de la República», sentenció D’ Amelio sin permitir preguntas.
Lo que dijo Derecha Democrática y Mover
Más temprano, el secretario general de Derecha Democrática Popular, una de las organizaciones adherentes a la solicitud de revocatorio, José Francisco Contreras, aseguró que fueron 50.000 huellas dactilares las recabadas.
El Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) principal solicitante del revocatorio, llamó a no participar en la jornada del 26 de enero por considerarla un «fraude». Esto luego de que el CNE apresurara los lapsos para la recolección de 20% del RE sin dar oportunidad a los promotores para organizarse ni realizar una campaña informativa para el ciudado.
Dirigentes de Mover ratificaron este 27 de enero su desconocimiento al proceso de captación de huellas dactilares y que acudirán al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar la nulidad de la jornada.
Jorge Rodríguez descarta candidatura presidencial pero persisten potenciales «relevos» en el chavismo
Una medida del TSJ contra primarias no sería legal sino política, señalan analistas
Cuatro exministros de Chávez rechazan que Lula omita violaciones de DDHH en Venezuela
Maduro dice que Petro se está convirtiendo en un «garante» del diálogo venezolano
Jorge Rodríguez descarta candidatura presidencial pero persisten potenciales «relevos» en el chavismo
Funcionarios de PNB rescatan a bebé dentro de contenedor de basura en El Valle
Exposición de arte contemporáneo UNA = TODAS abrirá al público el 8 de junio en la GAN
Goicoechea: “Cierre técnico” de la AN de 2015 entregaría activos a Maduro
Gobierno de Venezuela y Cruz Roja Internacional revisan los programas de cooperación
El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró improcedente la solicitud de referendo revocatorio contra el mandato de Nicolás Maduro, presentada por el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) y dos organizaciones adherentes.
La presidenta de la Junta Nacional Electoral, Tania D’ Amelio informó sobre la decisión, tras la jornada de recolección de manifestaciones de voluntad realizada este 26 de enero en apenas 1.200 puntos habilitados en todo el país, pese a la impugnación del proceso por parte de Mover.
En una breve alocución desde la sede principal del CNE, en Plaza Caracas, la rectora principal del CNE indicó que con más de 98 % de transmisión recibida de la jornada que solo duró 12 horas, se recabaron solo 42.421 huellas dactilares de quienes manifestaron su voluntad favorable a la convocatoria de un referendo revocatorio contra el mandato de Nicolás Maduro.
Recalcó que la cifra representa solo 1,01 % del Registro Electoral (RE), por lo que ningún estado logró 20 % del padrón requerido para declarar procedente la solicitud de referendo, lo cual, apuntó, fue verificado por testigos de las agrupaciones de ciudadanos y organizaciones con fines políticos proponentes.
«Por lo tanto, el CNE declara improcedente la solicitud del referendo revocatorio al mandato del presidente de acuerdo con el artículo 29 de las normas que rigen el proceso. El CNE declara sin lugar una nueva solictud de referendo revocatorio contra el mandato de Nicolás Maduro tal como lo establece el artículo 72 de la Constitución de la República», sentenció D’ Amelio sin permitir preguntas.
Lo que dijo Derecha Democrática y Mover
Más temprano, el secretario general de Derecha Democrática Popular, una de las organizaciones adherentes a la solicitud de revocatorio, José Francisco Contreras, aseguró que fueron 50.000 huellas dactilares las recabadas.
El Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) principal solicitante del revocatorio, llamó a no participar en la jornada del 26 de enero por considerarla un «fraude». Esto luego de que el CNE apresurara los lapsos para la recolección de 20% del RE sin dar oportunidad a los promotores para organizarse ni realizar una campaña informativa para el ciudado.
Dirigentes de Mover ratificaron este 27 de enero su desconocimiento al proceso de captación de huellas dactilares y que acudirán al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar la nulidad de la jornada.