El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, informó a través de su cuenta en Twitter que el ente comicial abrió el período de inscripciones para las nuevas organizaciones políticas. El rector Márquez informó que el proceso de recepción de solicitudes de autorización de uso de denominación provisional concluirá el 30 de noviembre de 2022.
El funcionario del CNE explicó que para realizar la inscripción las personas interesadas en conformar un partido político deben solicitar de forma digital la denominación provisional. Dicha solicitud se hace a través del sitio web de CNE.
Rector del CNE consigna propuesta de reglamento para el voto en el exterior
Márquez adelantó que para partidos nacionales las solicitudes serán consignadas ante las Oficina Nacional de Participación Política a través de la Dirección de Correspondencia; mientras que las organizaciones con fines políticos estadales deberán hacer lo propio ante la Oficina Regional Electoral del estado correspondiente. Las solicitudes se recibirán entre las 9:00 a.m. y 3:00 p.m. en el lapso señalado.
El ente comicial inicia su preparación para las venideras elecciones presidenciales, con fecha 2024; y elecciones de gobernadores, alcaldes y Asamblea Nacional, que tendrán lugar en 2025.
La oposición venezolana, aglutinada en la Plataforma Unitaria, anunció recientemente que prepara sus elecciones primarias, en las que se elegirá un candidato unitario de la oposición para participar en las elecciones presidenciales, para el año 2023. La coalición opositora aún no ha detallado la logística con la que se hará el evento.
Primero Justicia exige al CNE abrir registro de votantes
Por su parte, el líder de la coalición dominante en Venezuela, Nicolás Maduro, informó durante una alocución con los representantes de la Juventud Psuv que el chavismo se prepara para los venideros comicios de 2024 y 2025.
El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, consignó formalmente una propuesta de reglamento para el voto de los venezolanos en el exterior. El proyecto fue presentado ante el directorio del ente comicial este martes 16 de agosto, informó la autoridad electoral.
Expertos recomiendan a la oposición no descartar asistencia del CNE en primarias
“Queda ahora a este organismo definir el momento para tratar tan importante asunto. Seguimos manos a la obra”, escribió en su cuenta oficial de Twitter. El rector ha declarado que la propuesta busca la automatización del voto en el exterior y ampliar el concepto de residencia legal.
Foro Cívico: Iniciativa de Petro es una oportunidad para incorporar a países garantes en la negociación
Tres acontecimientos que impactarán la política venezolana y tendrán lugar el 20 de abril
Maduro discute “detalles” de la conferencia por el diálogo con el canciller colombiano este domingo, según RCN
Introducen “amparo constitucional” contra la Comisión de Primaria en el TSJ
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
Piden al fiscal general investigar elecciones en la UCV por «presunto fraude»
Municipios de Carabobo afectados por fuertes lluvias de este 30 de mayo
Plataforma unitaria denuncia que Maduro usará a Luis Ratti para entorpecer primarias ante TSJ
La foto que marca el regreso de Maduro a Brasil tras 8 años de ausencia (y la polémica que generó)
El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, informó a través de su cuenta en Twitter que el ente comicial abrió el período de inscripciones para las nuevas organizaciones políticas. El rector Márquez informó que el proceso de recepción de solicitudes de autorización de uso de denominación provisional concluirá el 30 de noviembre de 2022.
El funcionario del CNE explicó que para realizar la inscripción las personas interesadas en conformar un partido político deben solicitar de forma digital la denominación provisional. Dicha solicitud se hace a través del sitio web de CNE.
Rector del CNE consigna propuesta de reglamento para el voto en el exterior
Márquez adelantó que para partidos nacionales las solicitudes serán consignadas ante las Oficina Nacional de Participación Política a través de la Dirección de Correspondencia; mientras que las organizaciones con fines políticos estadales deberán hacer lo propio ante la Oficina Regional Electoral del estado correspondiente. Las solicitudes se recibirán entre las 9:00 a.m. y 3:00 p.m. en el lapso señalado.
El ente comicial inicia su preparación para las venideras elecciones presidenciales, con fecha 2024; y elecciones de gobernadores, alcaldes y Asamblea Nacional, que tendrán lugar en 2025.
La oposición venezolana, aglutinada en la Plataforma Unitaria, anunció recientemente que prepara sus elecciones primarias, en las que se elegirá un candidato unitario de la oposición para participar en las elecciones presidenciales, para el año 2023. La coalición opositora aún no ha detallado la logística con la que se hará el evento.
Primero Justicia exige al CNE abrir registro de votantes
Por su parte, el líder de la coalición dominante en Venezuela, Nicolás Maduro, informó durante una alocución con los representantes de la Juventud Psuv que el chavismo se prepara para los venideros comicios de 2024 y 2025.
El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, consignó formalmente una propuesta de reglamento para el voto de los venezolanos en el exterior. El proyecto fue presentado ante el directorio del ente comicial este martes 16 de agosto, informó la autoridad electoral.
Expertos recomiendan a la oposición no descartar asistencia del CNE en primarias
“Queda ahora a este organismo definir el momento para tratar tan importante asunto. Seguimos manos a la obra”, escribió en su cuenta oficial de Twitter. El rector ha declarado que la propuesta busca la automatización del voto en el exterior y ampliar el concepto de residencia legal.