El partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ) exigió este viernes al Consejo Nacional Electoral (CNE) que abra el registro para la inscripción de los nuevos votantes que se encuentran en territorio venezolano y para los compatriotas en el exterior que quieran participar en comicios futuros.
«Es el deber del Poder Electoral garantizar la participación y el registro electoral tanto en Venezuela como a los venezolanos que se encuentran en el exterior», aseguró el dirigente del grupo antichavista Luis Palacios, citado en un comunicado de prensa de PJ.
Primero Justicia rechaza las acciones del gobierno interino en el juicio de ConocoPhillips
El opositor insistió en que el voto es un derecho civil y político y que los ciudadanos deben tener tiempo y condiciones de acceso para inscribirse en el Registro Electoral.
Aseguró, además, que «al menos el 52 % de los jóvenes venezolanos se encuentran ajenos a la política», por lo que instó al CNE a promover campañas de sensibilización sobre la importancia del ejercicio del voto.
En este sentido, informó que desde PJ iniciarán una campaña para promover la inscripción en el registro electoral y la participación en los comicios presidenciales, previstos en Venezuela en el año 2024.
El pasado 20 de julio, la ONG Súmate denunció que el directorio del Poder Electoral venezolano «no cumplió con las principales funciones y competencias» que le correspondía ejecutar durante el primer semestre de 2022, entre las que destaca la «actualización eficaz, oportuna y correcta del registro electoral».
En un comunicado, la ONG indicó que más de 10 millones de venezolanos requerirían inscribirse o actualizar sus datos de residencia y centro de votación dentro y fuera del país, «desde el 20 de abril de 2022 hasta diciembre de 2024, fecha en la cual deberían realizarse las próximas elecciones presidenciales».
Primero Justicia realiza congresos de calle para crear plan de gobierno
A cuatro meses de su instalación: en qué ha avanzado Comisión Nacional de Primaria
El impacto de candidaturas presidenciales fuera de la primaria de la oposición, según analistas
Capriles apuesta a la negociación política para mejorar condiciones electorales
Perfil: Cristóbal Cornieles Perret, el juez con vínculos en el chavismo a quien detuvieron por presunta corrupción
Casos de corrupción en Pdvsa: desde el Plan Bolívar 2000 hasta renuncia de El Aissami
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la «triple crisis planetaria»
El partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ) exigió este viernes al Consejo Nacional Electoral (CNE) que abra el registro para la inscripción de los nuevos votantes que se encuentran en territorio venezolano y para los compatriotas en el exterior que quieran participar en comicios futuros.
«Es el deber del Poder Electoral garantizar la participación y el registro electoral tanto en Venezuela como a los venezolanos que se encuentran en el exterior», aseguró el dirigente del grupo antichavista Luis Palacios, citado en un comunicado de prensa de PJ.
Primero Justicia rechaza las acciones del gobierno interino en el juicio de ConocoPhillips
El opositor insistió en que el voto es un derecho civil y político y que los ciudadanos deben tener tiempo y condiciones de acceso para inscribirse en el Registro Electoral.
Aseguró, además, que «al menos el 52 % de los jóvenes venezolanos se encuentran ajenos a la política», por lo que instó al CNE a promover campañas de sensibilización sobre la importancia del ejercicio del voto.
En este sentido, informó que desde PJ iniciarán una campaña para promover la inscripción en el registro electoral y la participación en los comicios presidenciales, previstos en Venezuela en el año 2024.
El pasado 20 de julio, la ONG Súmate denunció que el directorio del Poder Electoral venezolano «no cumplió con las principales funciones y competencias» que le correspondía ejecutar durante el primer semestre de 2022, entre las que destaca la «actualización eficaz, oportuna y correcta del registro electoral».
En un comunicado, la ONG indicó que más de 10 millones de venezolanos requerirían inscribirse o actualizar sus datos de residencia y centro de votación dentro y fuera del país, «desde el 20 de abril de 2022 hasta diciembre de 2024, fecha en la cual deberían realizarse las próximas elecciones presidenciales».