CNE abre procedimiento a canal del Estado por uso de fondos públicos a favor del Psuv

POLÍTICA · 8 JUNIO, 2021 11:26

Ver más de

Deisy Martínez


¿Cómo valoras esta información?

53
QUÉ CHÉVERE
6
QUÉ INDIGNANTE
10
QUÉ CHIMBO

El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió un procedimiento administrativo contra Venezolana de Televisión por usar su programación en beneficio de actividades del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

El vicepresidente del ente comicial y presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento, Enrique Márquez, dio a conocer la medida este 8 de junio, a través de un comunicado.

«Muy particularmente, el mencionado canal se ha ocupado de promocionar al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y su proceso candidatural interno, de manera absolutamente parcializada. Un caso grave e ilustrativo es el programa semanal “Con el Mazo Dando”, en el cual su conductor, Dip. Diosdado Cabello, dedicó buena parte de la transmisión del pasado 2 de junio, no sólo a detallar el proceso interno de su partido político, sino a abogar por candidaturas específicas», precisa el texto del pronunciamiento.

Márquez recordó que la Constitución nacional es clara en su artículo 145 en lo que respecta a la utilización de fondos públicos para el favorecimiento de partidos políticos, al señalar que los funcionarios están al servicio del Estado y no de parcialidad alguna”.

Agregó que el artículo 17 de la Ley contra la Corrupción establece que los funcionarios deben «administrar, manejar y custodiar bienes y recursos públicos con criterios de racionalidad y eficiencia”.

«Se suma lo dispuesto en el art. 70 de la mencionada Ley: ‘el funcionario público que, abusando de sus funciones, utilice su cargo para favorecerse electoralmente o para favorecer o perjudicar a un candidato, grupo, organización, partido o movimiento político, será sancionado con prisión de uno (1) a tres (3) años’. No hay duda, en fin, de que la utilización de bienes y fondos públicos con fines partidistas, ha sido tipificada como un ilícito por nuestro estamento legal», agregó en la misiva.

 Campaña compleja

Márquez subrayó que se aproxima una campaña electoral muy compleja por la cantidad de candidatos y cargos a elegir para los comicios regionales (gobernadores, diputados regionales, alcaldes y concejales municipales), por lo que el CNE tiene la obligación de advertir y sancionar los excesos en la promoción de las candidaturas. Recalc que tal ventajismo no es admisible y que el nuevo CNE no cederá al respecto.

«Nuestro llamado hoy no sólo incumbe al canal del Estado y a sus directivos y presentadores, sino a todos los funcionarios públicos. A ellos exigimos el cumplimiento estricto de sus deberes en lo que respecta al uso de los recursos de la Nación, conscientes del daño que supone el favorecimiento de partidos u organizaciones políticas por vías del abuso de funciones», instó.

El 1 de junio, durante una transmisión por el canal del Estado, Nicolás Maduro, junto a la dirección nacional del Psuv anunciaron que la tolda irá a primarias el 8 de agosto para escoger a sus candidatos para las megaelecciones regionales del 21 de noviembre.

POLÍTICA · 8 JUNIO, 2021

CNE abre procedimiento a canal del Estado por uso de fondos públicos a favor del Psuv

Texto por Deisy Martínez

El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió un procedimiento administrativo contra Venezolana de Televisión por usar su programación en beneficio de actividades del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

El vicepresidente del ente comicial y presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento, Enrique Márquez, dio a conocer la medida este 8 de junio, a través de un comunicado.

«Muy particularmente, el mencionado canal se ha ocupado de promocionar al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y su proceso candidatural interno, de manera absolutamente parcializada. Un caso grave e ilustrativo es el programa semanal “Con el Mazo Dando”, en el cual su conductor, Dip. Diosdado Cabello, dedicó buena parte de la transmisión del pasado 2 de junio, no sólo a detallar el proceso interno de su partido político, sino a abogar por candidaturas específicas», precisa el texto del pronunciamiento.

Márquez recordó que la Constitución nacional es clara en su artículo 145 en lo que respecta a la utilización de fondos públicos para el favorecimiento de partidos políticos, al señalar que los funcionarios están al servicio del Estado y no de parcialidad alguna”.

Agregó que el artículo 17 de la Ley contra la Corrupción establece que los funcionarios deben «administrar, manejar y custodiar bienes y recursos públicos con criterios de racionalidad y eficiencia”.

«Se suma lo dispuesto en el art. 70 de la mencionada Ley: ‘el funcionario público que, abusando de sus funciones, utilice su cargo para favorecerse electoralmente o para favorecer o perjudicar a un candidato, grupo, organización, partido o movimiento político, será sancionado con prisión de uno (1) a tres (3) años’. No hay duda, en fin, de que la utilización de bienes y fondos públicos con fines partidistas, ha sido tipificada como un ilícito por nuestro estamento legal», agregó en la misiva.

 Campaña compleja

Márquez subrayó que se aproxima una campaña electoral muy compleja por la cantidad de candidatos y cargos a elegir para los comicios regionales (gobernadores, diputados regionales, alcaldes y concejales municipales), por lo que el CNE tiene la obligación de advertir y sancionar los excesos en la promoción de las candidaturas. Recalc que tal ventajismo no es admisible y que el nuevo CNE no cederá al respecto.

«Nuestro llamado hoy no sólo incumbe al canal del Estado y a sus directivos y presentadores, sino a todos los funcionarios públicos. A ellos exigimos el cumplimiento estricto de sus deberes en lo que respecta al uso de los recursos de la Nación, conscientes del daño que supone el favorecimiento de partidos u organizaciones políticas por vías del abuso de funciones», instó.

El 1 de junio, durante una transmisión por el canal del Estado, Nicolás Maduro, junto a la dirección nacional del Psuv anunciaron que la tolda irá a primarias el 8 de agosto para escoger a sus candidatos para las megaelecciones regionales del 21 de noviembre.