CNE convoca a organizaciones políticas a presentar autorizados para acreditar testigos electorales
Entre el 20 de septiembre y el 8 de octubre, las organizaciones con fines políticos, incluidas las indígenas podrán acreditar a sus testigos para las elecciones regionales y municipales de 2021, ante los distintos organismos electorales subalternos de la Junta Nacional Electoral (JNE).

Entre el 20 de septiembre y el 8 de octubre, las organizaciones con fines políticos, incluidas las indígenas podrán presentar a las personas autorizadas para acreditar a sus testigos para las elecciones regionales y municipales de 2021, ante los distintos organismos electorales subalternos de la Junta Nacional Electoral (JNE).

Desde el ente comicial se indicó que deberán consignar los datos de los facultados tales como nombres, apellidos, cédula de identidad, número de teléfono y correo electrónico, además de cualquier otro dato que consideren pertinente, para la credencial ante las juntas regionales electorales, juntas metropolitanas electorales, juntas municipales y testigos de las mesas.

Las Organizaciones con fines políticos deberán consignar las mencionadas comunicaciones ante la Dirección de Correspondencia del Poder Electoral ubicada en la sede principal en Plaza Caracas, o ante las correspondientes Oficinas Regionales Electorales, según su ámbito de actuación”, según nota de prensa del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Cronograma en curso

Culminado el proceso el CNE publicará en su página web la planilla con los datos de los autorizados para acreditar a los testigos electorales de ambos procesos (elección del 21 de noviembre y la elección indígena del 26 de noviembre). Las acreditaciones de los testigos, de acuerdo con el cronograma electoral, fue fijada entre el 9 de octubre y el 8 de noviembre. 

Asimismo, según  el cronograma electoral, hasta el 22 de septiembre las organizaciones con fines políticos que postulan candidatos a gobernadores, diputados regionales, alcaldes y concejales municipales, podrán sustituir nombres ante el CNE, los cuales podrán reflejarse en la boleta electoral.