Viraje en Voluntad Popular. La dirigencia de la tolda naranja ya no apuesta por la tesis del quiebre político y militar para forzar la salida de Nicolás Maduro del poder, ahora empuja la negociación como una solución más viable a la crisis política.
El dirigente nacional de VP y ex preso político Freddy Guevara confirmó el cambio de estrategia, en una rueda de prensa que ofreció este martes 31 de agosto, y propuso un acuerdo de convivencia política. Aquí las claves de su discurso:
1️⃣ El acuerdo de convivencia política responde a la necesidad de acabar con el “círculo vicioso” que para Guevara es la idea de que alguna de las dos fuerzas políticas (chavismo y oposición) puede “desplazar o eliminar absolutamente” a la otra.
2️⃣ El político afirmó que la pretensión de lograr primero el cese de usurpación, luego el gobierno de transición y por último las elecciones libres no es viable. En este sentido, señaló que será necesario buscar otros mecanismos para lograr la “liberación” de Venezuela, incluyendo mecanismos de justicia transicional.
3️⃣ Guevara reveló que, en conversaciones internas con su partido, ha manifestado que les toca iniciar “un proceso de transformación” y puso como ejemplo el partido de Nelson Mandela (Partido Comunista Sudafricano) que pasó de tener un brazo armado a ser un actor fundamental en el proceso de transición negociada en Sudáfrica.
4️⃣ “Es un cambio de fondo, Voluntad Popular asume que muchas de las premisas que teníamos antes teníamos antes con las cuales buscábamos un desplazamiento total e inmediato el sistema, el quiebre militar, no son viables, hoy buscamos presionar, pero también negociar. Esto no significa ceder en nuestros principios”, manifestó Guevara en la rueda de prensa de este 31 de agosto.
5️⃣ El opositor envió un mensaje a los seguidores del chavismo y del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a quienes dijo: “Estamos convencidos de que la Venezuela que queremos los incluye y no estamos tras la búsqueda de la desaparición de ningún sector político”.
6️⃣ La negociación no es un proceso de corto plazo y “no vamos a tener la renuncia de Nicolás Maduro de la noche a la mañana”. “Antes se ponía como precondición la salida de Maduro, pero no se trata solo de una elección presidencial, se trata de avanzar hacia un proceso de convivencia democrática”.
Voluntad Popular anuncia que Juan Guaidó será su candidato a las primarias opositoras
VP oficializará candidatura de Guaidó a primarias: ¿Qué partidos faltan?
Analistas sobre precandidatura de Guaidó para primarias: es positivo pero no es lo relevante
Detenidos por corrupción en Pdvsa reciben imputación durante noche de este 28 de marzo
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
Al menos 39 muertos en incendio en centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
75 % de las escuelas en Caracas funcionan bajo el horario mosaico, denuncian gremios
Viraje en Voluntad Popular. La dirigencia de la tolda naranja ya no apuesta por la tesis del quiebre político y militar para forzar la salida de Nicolás Maduro del poder, ahora empuja la negociación como una solución más viable a la crisis política.
El dirigente nacional de VP y ex preso político Freddy Guevara confirmó el cambio de estrategia, en una rueda de prensa que ofreció este martes 31 de agosto, y propuso un acuerdo de convivencia política. Aquí las claves de su discurso:
1️⃣ El acuerdo de convivencia política responde a la necesidad de acabar con el “círculo vicioso” que para Guevara es la idea de que alguna de las dos fuerzas políticas (chavismo y oposición) puede “desplazar o eliminar absolutamente” a la otra.
2️⃣ El político afirmó que la pretensión de lograr primero el cese de usurpación, luego el gobierno de transición y por último las elecciones libres no es viable. En este sentido, señaló que será necesario buscar otros mecanismos para lograr la “liberación” de Venezuela, incluyendo mecanismos de justicia transicional.
3️⃣ Guevara reveló que, en conversaciones internas con su partido, ha manifestado que les toca iniciar “un proceso de transformación” y puso como ejemplo el partido de Nelson Mandela (Partido Comunista Sudafricano) que pasó de tener un brazo armado a ser un actor fundamental en el proceso de transición negociada en Sudáfrica.
4️⃣ “Es un cambio de fondo, Voluntad Popular asume que muchas de las premisas que teníamos antes teníamos antes con las cuales buscábamos un desplazamiento total e inmediato el sistema, el quiebre militar, no son viables, hoy buscamos presionar, pero también negociar. Esto no significa ceder en nuestros principios”, manifestó Guevara en la rueda de prensa de este 31 de agosto.
5️⃣ El opositor envió un mensaje a los seguidores del chavismo y del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a quienes dijo: “Estamos convencidos de que la Venezuela que queremos los incluye y no estamos tras la búsqueda de la desaparición de ningún sector político”.
6️⃣ La negociación no es un proceso de corto plazo y “no vamos a tener la renuncia de Nicolás Maduro de la noche a la mañana”. “Antes se ponía como precondición la salida de Maduro, pero no se trata solo de una elección presidencial, se trata de avanzar hacia un proceso de convivencia democrática”.