El Gobierno canadiense anunció, este miércoles 30 de mayo, que impondrá más sanciones a destacados miembros del Gobierno de Nicolás Maduro, incluida su esposa, Cilia Flores, “en respuesta a las elecciones presidenciales ilegítimas y antidemocráticas” del pasado 20 de mayo, así como a magistrados de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá señaló que las sanciones se dirigen contra 14  “individuos responsables del empeoramiento de la democracia en Venezuela“.

El anuncio se produce un día después de que expertos internacionales de la Organización de Estados Americanos (OEA) afirmaran que el Gobierno de Nicolás Maduro ha cometido delitos de lesa humanidad.

Canadá dijo sobre eso que estaba “consternada, aunque no sorprendida” por el informe del panel de expertos y advirtió que tomaría nuevas medidas por “los abusos del régimen de Maduro contra su pueblo y los ataques a la democracia”.

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, afirmó que “estas sanciones mandan un claro mensaje que el comportamiento antidemocrático del régimen de Maduro tiene consecuencias”.

Además de Flores, en la lista están incluidos varios miembros de la Asamblea Nacional Constituyente como Carolys Pérez, Darío Vivas, Fidel Ernesto Vásquez y Tania Díaz, vicepresidente de la ANC, así como la alcaldesa del municipio Libertador de Caracas, Erika Farías.

También fue señalado el expresidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), Carlos Rotondaro, quien además es general de brigada del Ejército y se desempeñó como ministro de Salud en el gobierno de Hugo Chávez (2009-2010).

Canadá se enfoca en magistrados de Sala Electoral

La lista la completan cinco magistrados de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), entre ellos su actual presidenta Indira Alfonzo Izaguirre, además de los jueces de esta sala: Crhistian Tyrone Zerpa, quien antes fue diputado a la Asamblea Nacional y de allí lo designaron al TSJ en diciembre de 2015; Fanny Márquez Cordero, quien desempeñó como vicepresidenta del Cencoex; intendente nacional en el Seniat y secretaría de Conatel; Malaquías Gil Rodríguez, actual vicepresidente de la Sala Electoral, y Jhannett Madriz Sotillo, quien en el año 2010 fue embajadora de Venezuela en Canadá y antes como diputada y presidenta del Parlamento Andino.

Por último están el rector suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE) y miembro de la Junta Nacional Electoral, Carlos Quintero Cuevas, y el secretario del Poder Electoral, Xavier Moreno Reyes.

“El anuncio de hoy es prueba de nuestro compromiso para defender la democracia y los derechos humanos en todo el mundo y nuestro rechazo de las fraudulentas elecciones presidenciales de Venezuela“, añadió Freeland.

El pasado mes de septiembre de 2017 Canadá había impuesto sanciones a 40 funcionarios, entre los que están el presidente Maduro; el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami; el fiscal general nombrado por la ANC, Tarek William Saab; la presidenta del CNE, Tibisay Lucena; el ministro de Educación, Elías Jaua, y posteriormente incluyó a otros 18 en diciembre.

Con información de EFE/ Foto: RT

Lea también:

Canadá reclama a Venezuela “condiciones injustas” de elecciones presidenciales

Gobierno de Canadá aportará $ 4 millones en ayuda humanitaria a migrantes venezolanos

Canadá declara no grato al encargado de negocios de Venezuela en su país

Canadá sanciona a Maduro y 18 funcionarios más por violación de DDHH

</div>