El Bloque de la Patria, liderado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), propondrá en la plenaria de este martes 5 de enero a Jorge Rodríguez como nuevo presidente de la Asamblea Nacional electa el pasado 5 de diciembre.
Durante un acto de los diputados chavistas con el mandatario Nicolás Maduro, el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, anunció la propuesta para este nuevo periodo 2021-2022.
Acompañarán a Rodríguez en la directiva del Poder Legislativo Iris Varela como primera vicepresidenta y Didalco Bolívar (Podemos) como segundo vicepresidente; mientras que Rosalba Gil estará como secretaria e Hindi Hinojosa como subsecretaria de la nueva junta directiva de la AN.
Por su parte, Nicolás Maduro anunció que el jefe de la fracción parlamentaria del Bloque de la Patria será Cabello.
Se tiene previsto que la ceremonia de instalación comience a las 11 de la mañana de este martes 5 de enero y que el diputado con mayor experiencia, que en este caso es Fernando Soto Rojas, sea el orador de orden y luego de sus palabras Cabello presente la propuesta que será discutida en la primera plenaria.
“Yo he pedido que ponga énfasis, además del diálogo político, la reconciliación e inclusión de todos los sectores, ponga énfasis en la economía”, serían las tareas que pide Nicolás Maduro a los nuevos diputados para que lleven a cabo en este nuevo periodo.
Pidió que sean rescatadas las funciones contraloras del Parlamento y aprovechó el evento para pedir verificación del trabajo realizado por la administración de Guaidó.
Diversos países han expuesto ante la opinión pública su intención de desconocer la Asamblea Nacional que fue electa el pasado 6 de diciembre, ya que consideran que la elección se llevo a cabo con condiciones no idóneas que ponen en tela de juicio se legalidad.
Uno de dichas naciones es Japón, país asiático que recientemente realiza un periplo por cinco países de América Latina y que manifestó abiertamente su reconocimiento a Juan Guaidó como presidente interino.
Los ministros del petróleo del chavismo «caídos» por casos de corrupción en Pdvsa
AN de 2020 sanciona Ley para Atención a Personas con Trastorno del Espectro Autista
Oposición dispondrá de 49 millones de dólares del BCV para financiar el “fondo de liberación”
«La calle seguirá siendo nuestro escenario», sindicalistas convocan a un viacrucis el 4 de abril
Maduro dice que la mayoría de los fondos malversados de Pdvsa siguen desaparecidos
Estos son los migrantes venezolanos que estaban en instalación que se incendió en Ciudad Juárez
Iniciativa de Petro no busca sustituir la mesa de negociación de México, según delegados de la Plataforma Unitaria
El Bloque de la Patria, liderado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), propondrá en la plenaria de este martes 5 de enero a Jorge Rodríguez como nuevo presidente de la Asamblea Nacional electa el pasado 5 de diciembre.
Durante un acto de los diputados chavistas con el mandatario Nicolás Maduro, el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, anunció la propuesta para este nuevo periodo 2021-2022.
Acompañarán a Rodríguez en la directiva del Poder Legislativo Iris Varela como primera vicepresidenta y Didalco Bolívar (Podemos) como segundo vicepresidente; mientras que Rosalba Gil estará como secretaria e Hindi Hinojosa como subsecretaria de la nueva junta directiva de la AN.
Por su parte, Nicolás Maduro anunció que el jefe de la fracción parlamentaria del Bloque de la Patria será Cabello.
Se tiene previsto que la ceremonia de instalación comience a las 11 de la mañana de este martes 5 de enero y que el diputado con mayor experiencia, que en este caso es Fernando Soto Rojas, sea el orador de orden y luego de sus palabras Cabello presente la propuesta que será discutida en la primera plenaria.
“Yo he pedido que ponga énfasis, además del diálogo político, la reconciliación e inclusión de todos los sectores, ponga énfasis en la economía”, serían las tareas que pide Nicolás Maduro a los nuevos diputados para que lleven a cabo en este nuevo periodo.
Pidió que sean rescatadas las funciones contraloras del Parlamento y aprovechó el evento para pedir verificación del trabajo realizado por la administración de Guaidó.
Diversos países han expuesto ante la opinión pública su intención de desconocer la Asamblea Nacional que fue electa el pasado 6 de diciembre, ya que consideran que la elección se llevo a cabo con condiciones no idóneas que ponen en tela de juicio se legalidad.
Uno de dichas naciones es Japón, país asiático que recientemente realiza un periplo por cinco países de América Latina y que manifestó abiertamente su reconocimiento a Juan Guaidó como presidente interino.