El ministro para la Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, aseguró que los grupos armados colombianos con los que sostienen un enfrentamiento en la frontera, en el estado Apure, atacan con explosivos a vehículos blindados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, (Fanb).
En su cuenta de Twitter mostró este martes, 30 de marzo, los daños que sufrió uno de los blindados que desplazaron hasta el territorio apureño desde el 21 de marzo para combatir a los grupos colombianos.
«Los grupos irregulares colombianos nos atacan con explosivos y armas largas. Continúan infundiendo terror en la población y creen que hostigando bases militares nos van amedrentar. Cruzan el río, hacen sus escaramuzas y retornan a Colombia con la protección de sus autoridades», también escribió en su cuenta de la red social.
Mientras que el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fanb (Ceofanb), Remigio Ceballos, mostró un decomiso de armas y municipios, para confirmar la continuidad de las operaciones.
En poblaciones de Apure, sobre todo en La Victoria y El Ripial, hay enfrentamientos con estos grupos, que ONG identifican como disidentes de la exguerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) desde hace más de una semana.
El Ministerio de la Defensa informó de la muerte de dos oficiales de la Fanb, seis de los miembros de estos grupos y la detención de 39 personas.
Mientras que las ONG y familiares de los Ramírez Remolina acusaron a las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de asesinar a cuatro miembros de su familia en el barrio 5 de Julio, al acusarlos de ser guerrilleros.
Los fallecidos son Luz Dey Remolina (ama de casa), Jeferson Uriel Ramírez (estudiante), Emilio Ramírez (agricultor) y Ehiner Yafran Anzola Villamizar (cuñado de Luz Dey), quienes aparecieron muertos en El Ripial luego de un procedimiento presuntamente realizado por funcionarios de las Faes.
Los enfrentamientos además de daños materiales a instalaciones del Estado venezolano como la aduana del Seniat y la infraestructura eléctrica, ha provocado el desplazamiento forzado de casi 5.000 personas, en su mayoría venezolanas a territorio colombiano.
Maduro pide ayuda a la población para capturar a delincuentes de la Cota 905
FundaRedes divulga lista de militares desaparecidos durante conflicto armado en Apure
Venezuela empleará prototipo para desminar zona de conflicto armado en Apure
Comisión mixta de AN 6Dic se trasladará a Apure para investigar conflicto armado
Los jueces que el chavismo ha apartado por presuntos casos de corrupción
Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de COVID-19
Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU
Nuevos nombres, casos y detenciones. Qué dijo Saab sobre la trama de corrupción “Pdvsa-Cripto”
Control Ciudadano critica «nulo» avance entre la cooperación militar de Venezuela y Colombia
El ministro para la Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, aseguró que los grupos armados colombianos con los que sostienen un enfrentamiento en la frontera, en el estado Apure, atacan con explosivos a vehículos blindados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, (Fanb).
En su cuenta de Twitter mostró este martes, 30 de marzo, los daños que sufrió uno de los blindados que desplazaron hasta el territorio apureño desde el 21 de marzo para combatir a los grupos colombianos.
«Los grupos irregulares colombianos nos atacan con explosivos y armas largas. Continúan infundiendo terror en la población y creen que hostigando bases militares nos van amedrentar. Cruzan el río, hacen sus escaramuzas y retornan a Colombia con la protección de sus autoridades», también escribió en su cuenta de la red social.
Mientras que el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fanb (Ceofanb), Remigio Ceballos, mostró un decomiso de armas y municipios, para confirmar la continuidad de las operaciones.
En poblaciones de Apure, sobre todo en La Victoria y El Ripial, hay enfrentamientos con estos grupos, que ONG identifican como disidentes de la exguerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) desde hace más de una semana.
El Ministerio de la Defensa informó de la muerte de dos oficiales de la Fanb, seis de los miembros de estos grupos y la detención de 39 personas.
Mientras que las ONG y familiares de los Ramírez Remolina acusaron a las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de asesinar a cuatro miembros de su familia en el barrio 5 de Julio, al acusarlos de ser guerrilleros.
Los fallecidos son Luz Dey Remolina (ama de casa), Jeferson Uriel Ramírez (estudiante), Emilio Ramírez (agricultor) y Ehiner Yafran Anzola Villamizar (cuñado de Luz Dey), quienes aparecieron muertos en El Ripial luego de un procedimiento presuntamente realizado por funcionarios de las Faes.
Los enfrentamientos además de daños materiales a instalaciones del Estado venezolano como la aduana del Seniat y la infraestructura eléctrica, ha provocado el desplazamiento forzado de casi 5.000 personas, en su mayoría venezolanas a territorio colombiano.