Washington habló. Desde la Casa Blanca se informó que dos personas fueron detenidas en Haití imputadas de «conspirar para llevar una cantidad importante de cocaína a Estados Unidos», pero dijo no poder confirmar si se trata del ahijado y un sobrino del presidente Nicolás Maduro.
«Puedo confirmar que hay dos personas que fueron arrestadas en Haití por cargos de que estaban conspirando para llevar una cantidad importante de cocaína a Estados Unidos», comentó en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.
Earnest dijo no poder confirmar la identidad de los detenidos y evitó hacer más comentarios.
El ahijado y un sobrino de Maduro, imputados por delitos de narcotráfico en EEUU, se enfrentarán a cargos por los que la pena máxima es la cadena perpetua, según informó este jueves , 12 de noviembre, en un comunicado el fiscal del caso, Preet Bharara.
Efraín Antonio Campo Flores, ahijado del mandatario venezolano, y Francisco Flores De Freitas, sobrino suyo, fueron imputados hoy por conspirar para introducir cocaína en Estados Unidos.
Tras ser detenidos el martes en Puerto Príncipe (Haití) y entregados a las autoridades estadounidenses, está previsto que los dos acusados comparezcan este jueves por primera vez en el juzgado federal de Manhattan, informó la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York.
Según la Fiscalía, ambos participaron en varios encuentros durante el mes de octubre para organizar el envío de un cargamento de cinco kilos de cocaína a EEUU, a través de Honduras.
Campo Flores, de 29 años, fue criado por la primera dama, Cilia Flores, quien es tía del otro detenido, Francisco Flores de Freitas.
Su caso llega en un momento en el que hay varias investigaciones abiertas en Estados Unidos sobre presuntas actividades del narcotráfico y lavado de dinero por parte de la cúpula militar venezolana, la policía y funcionarios del Gobierno de Maduro.
EFE
Gobierno de Maduro confirma liberación de dos sobrinos de Cilia Flores presos en EEUU
María Puerta Riera: Trump solo utilizó el tema Venezuela para ganar votos #ConLaLuz
Simonovis tras encuentro con Trump: No descansará hasta ver a nuestro país en libertad
Venezuela tiene el respaldo del mundo, afirma Guaidó tras reunión con Trump
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
Machado y Velásquez ratifican que no quieren apoyo del CNE para primarias
Washington habló. Desde la Casa Blanca se informó que dos personas fueron detenidas en Haití imputadas de «conspirar para llevar una cantidad importante de cocaína a Estados Unidos», pero dijo no poder confirmar si se trata del ahijado y un sobrino del presidente Nicolás Maduro.
«Puedo confirmar que hay dos personas que fueron arrestadas en Haití por cargos de que estaban conspirando para llevar una cantidad importante de cocaína a Estados Unidos», comentó en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.
Earnest dijo no poder confirmar la identidad de los detenidos y evitó hacer más comentarios.
El ahijado y un sobrino de Maduro, imputados por delitos de narcotráfico en EEUU, se enfrentarán a cargos por los que la pena máxima es la cadena perpetua, según informó este jueves , 12 de noviembre, en un comunicado el fiscal del caso, Preet Bharara.
Efraín Antonio Campo Flores, ahijado del mandatario venezolano, y Francisco Flores De Freitas, sobrino suyo, fueron imputados hoy por conspirar para introducir cocaína en Estados Unidos.
Tras ser detenidos el martes en Puerto Príncipe (Haití) y entregados a las autoridades estadounidenses, está previsto que los dos acusados comparezcan este jueves por primera vez en el juzgado federal de Manhattan, informó la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York.
Según la Fiscalía, ambos participaron en varios encuentros durante el mes de octubre para organizar el envío de un cargamento de cinco kilos de cocaína a EEUU, a través de Honduras.
Campo Flores, de 29 años, fue criado por la primera dama, Cilia Flores, quien es tía del otro detenido, Francisco Flores de Freitas.
Su caso llega en un momento en el que hay varias investigaciones abiertas en Estados Unidos sobre presuntas actividades del narcotráfico y lavado de dinero por parte de la cúpula militar venezolana, la policía y funcionarios del Gobierno de Maduro.
EFE