Capriles Radonski: TSJ decirle entregar Primero Justicia a unas basurillas corruptas
Capriles Radonski: TSJ decirle entregar Primero Justicia a unas basurillas corruptas (Photo by Federico Parra / AFP) Credit: AFP

El exgobernador del estado Miranda y dos veces candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, condenó la entrega de Primero Justicia al diputado José Brito, como decidió la tarde de este martes 16 de junio la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

En su cuenta Twitter, Capriles Radonski condenó la sentencia 0072-2020 que ordenó que el diputado José Brito asuma la coordinación general de la tolda aurinegra.

“El tribunal psuvista, que no sirve para un cebillo, que solo se ocupa de la enferma ambición de poder de Maduro, ahora decide entregarle a unas basurillas corruptas nuestro partido @Pr1meroJusticia.  ¡Basura es basura, con o sin sentencia! Primero Justicia es y será de su gente!”, exclamó Capriles Radonski.

Esta es la segunda sentencia en menos de 24 horas que arrebata a dos partidos políticos de oposición, agrupados en el G4,  en favor de otros miembros de la organización que han sostenido conversaciones con la administración de Nicolás Maduro, tras la sentencia contra Acción Democrática emitida la noche del lunes 15 de junio.

La decisión 0072,  a cargo del magistrado Arcadio Delgado Rosales, nombra una “junta directiva ad hoc para llevar adelante el proceso de reestructuración necesario de la mencionada organización con fines políticos, presidida por el ciudadano José Dionisio Brito, como coordinador nacional”.

Quién es José Brito

Brito es diputado de la Asamblea Nacional (AN) por el estado Anzoátegui y fue uno de los acusados por Primero Justicia de haber recibido dinero del chavismo para votar en contra de la reelección de Juan Guaidó a presidente de la AN.

Además, una investigación del portal Armando.Info lo señala de haber recibido recursos del empresario colombiano Alex Saab, para hacer lobby ante gobiernos internacionales, para que no lo investigaran por hechos de corrupción con el programa social de Maduro de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

Por esta razón, lo expulsaron de PJ el pasado 1 de diciembre junto a otros dos legisladores: Conrado Pérez y Luis Parra, este último reconocido por el TSJ como el presidente del Parlamento venezolano.

El coordinador nacional de Primero Justicia es el diputado y comisionado de Exteriores de Juan Guaidó, Julio Borges. Tomás Guanipa, quien es embajador de Guaidó en Colombia, es el secretario general.

Sin embargo, el TSJ dijo que esta nueva “junta directiva ad hoc podrá utilizar la tarjeta electoral, el logo, símbolos, emblemas, colores y cualquier otro concepto propio de la señalada organización con fines políticos”.

Como hizo la Sala Constitucional con Acción Democrática, prohíbe la expulsión ” o exclusión partidista, suspensión, entre otros, efectuados por los miembros de la Junta Directiva del “Movimiento Primero Justicia” contra sus militantes y, específicamente, los que recaen sobre los ciudadanos accionantes”.

Guanipa: Es tiempo de resistencia

El primer vicepresidente de la AN y miembro de PJ, Juan Pablo Guanipa, también rechazó la decisión de la Sala Constitucional.

“Lo ratificamos. Primero Justicia son decenas de miles de dirigentes, militantes y simpatizantes que seguimos luchando por la liberación de Venezuela. La conciencia democrática va a permitir que salgamos de esta dictadura. ¡No es tiempo de resignación! ¡Es tiempo de resistencia!”.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.