Capriles asegura que las sanciones fracasaron y se debe cambiar la estrategia

POLÍTICA · 17 MARZO, 2022 12:35

Ver más de

Reymar Reyes Moncayo | @MoncayoReymar


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Henrique Capriles Radonski, en entrevista concedida al  Circuito Éxitos, aseguró este jueves que aboga por retomar el dialogo político con el gobierno de Nicolás Maduro, en función de cambiar la estrategia política de la oposición, así esto implique levantar las sanciones económicas contra el gobierno venezolano.

Para Capriles, la estrategia de utilizar las sanciones económicas para lograr un cambio político en Venezuela no funcionó y ya es una medida fracasada, a pesar de los esfuerzos del gobierno interino y de los países de occidente. En este sentido, el dirigente político señaló que «cualquier acción que implique mejoras en la vida del venezolano es buena».

Con esto, Capriles hizo referencia al levantamiento de la sanciones a Venezuela y afirmó que si esto permite que el país pueda recuperarse económicamente, los resultados serán beneficiosos para el grueso de la población y no solo para la cúpula del gobierno.

«Una cosa son las sanciones personales y otra cosa son las sanciones que afectan a los venezolanos. Maduro nunca se queda sin gasolina ni comida. Los que se quedan sin esto son los empleados públicos y la gente», argumentó al respecto. 

«El gobierno supo sortear las sanciones, pues esto no produjo un cambio político. Por eso es importante discutir la forma en la que queremos alcanzar el cambio democrático», dijo en la entrevista ofrecida este 17 de marzo.

Además, señaló, es que la oposición política venezolana, la cual estuvo presente en las mesas de negociación del año pasado, decidió participar en las elecciones regionales de noviembre de 2021 y en la repetición de las elecciones en Barinas, celebradas el 9 de enero de este año, para «empoderar a la gente».

El dirigente político advirtió que es necesario respaldar decisiones que le permita a la población participar más activamente, y de una forma más independiente, en los asuntos políticos del país, pues le preocupa que Venezuela «pasamos a un desinterés completo por la política».

POLÍTICA · 17 MARZO, 2022

Capriles asegura que las sanciones fracasaron y se debe cambiar la estrategia

Texto por Reymar Reyes Moncayo | @MoncayoReymar

Henrique Capriles Radonski, en entrevista concedida al  Circuito Éxitos, aseguró este jueves que aboga por retomar el dialogo político con el gobierno de Nicolás Maduro, en función de cambiar la estrategia política de la oposición, así esto implique levantar las sanciones económicas contra el gobierno venezolano.

Para Capriles, la estrategia de utilizar las sanciones económicas para lograr un cambio político en Venezuela no funcionó y ya es una medida fracasada, a pesar de los esfuerzos del gobierno interino y de los países de occidente. En este sentido, el dirigente político señaló que «cualquier acción que implique mejoras en la vida del venezolano es buena».

Con esto, Capriles hizo referencia al levantamiento de la sanciones a Venezuela y afirmó que si esto permite que el país pueda recuperarse económicamente, los resultados serán beneficiosos para el grueso de la población y no solo para la cúpula del gobierno.

«Una cosa son las sanciones personales y otra cosa son las sanciones que afectan a los venezolanos. Maduro nunca se queda sin gasolina ni comida. Los que se quedan sin esto son los empleados públicos y la gente», argumentó al respecto. 

«El gobierno supo sortear las sanciones, pues esto no produjo un cambio político. Por eso es importante discutir la forma en la que queremos alcanzar el cambio democrático», dijo en la entrevista ofrecida este 17 de marzo.

Además, señaló, es que la oposición política venezolana, la cual estuvo presente en las mesas de negociación del año pasado, decidió participar en las elecciones regionales de noviembre de 2021 y en la repetición de las elecciones en Barinas, celebradas el 9 de enero de este año, para «empoderar a la gente».

El dirigente político advirtió que es necesario respaldar decisiones que le permita a la población participar más activamente, y de una forma más independiente, en los asuntos políticos del país, pues le preocupa que Venezuela «pasamos a un desinterés completo por la política».

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO