Henrique Capriles Radonski, en entrevista concedida al Circuito Éxitos, aseguró este jueves que aboga por retomar el dialogo político con el gobierno de Nicolás Maduro, en función de cambiar la estrategia política de la oposición, así esto implique levantar las sanciones económicas contra el gobierno venezolano.
Para Capriles, la estrategia de utilizar las sanciones económicas para lograr un cambio político en Venezuela no funcionó y ya es una medida fracasada, a pesar de los esfuerzos del gobierno interino y de los países de occidente. En este sentido, el dirigente político señaló que «cualquier acción que implique mejoras en la vida del venezolano es buena».
Con esto, Capriles hizo referencia al levantamiento de la sanciones a Venezuela y afirmó que si esto permite que el país pueda recuperarse económicamente, los resultados serán beneficiosos para el grueso de la población y no solo para la cúpula del gobierno.
«Una cosa son las sanciones personales y otra cosa son las sanciones que afectan a los venezolanos. Maduro nunca se queda sin gasolina ni comida. Los que se quedan sin esto son los empleados públicos y la gente», argumentó al respecto.
«El gobierno supo sortear las sanciones, pues esto no produjo un cambio político. Por eso es importante discutir la forma en la que queremos alcanzar el cambio democrático», dijo en la entrevista ofrecida este 17 de marzo.
Además, señaló, es que la oposición política venezolana, la cual estuvo presente en las mesas de negociación del año pasado, decidió participar en las elecciones regionales de noviembre de 2021 y en la repetición de las elecciones en Barinas, celebradas el 9 de enero de este año, para «empoderar a la gente».
El dirigente político advirtió que es necesario respaldar decisiones que le permita a la población participar más activamente, y de una forma más independiente, en los asuntos políticos del país, pues le preocupa que Venezuela «pasamos a un desinterés completo por la política».
Leopoldo López: «Capriles ganó las elecciones en 2012, pero no defendió la victoria»
Capriles pide a EEUU descongelar fondos para que se cumpla acuerdo social de México
VP oficializará candidatura de Guaidó a primarias: ¿Qué partidos faltan?
Capriles llama a «no dejarse chantajear» por el gobierno interino
Rusia: Disponemos de armas para destruir a EEUU si peligra nuestra existencia
Cuba confirma su participación más baja en unas parlamentarias desde 1959
Las imágenes de la devastación en Mississippi tras el paso del tornado que dejó al menos 26 muertos
Rescatan a cinco migrantes venezolanos abandonados en el Caribe colombiano
ONU atendió 7.100 respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
Henrique Capriles Radonski, en entrevista concedida al Circuito Éxitos, aseguró este jueves que aboga por retomar el dialogo político con el gobierno de Nicolás Maduro, en función de cambiar la estrategia política de la oposición, así esto implique levantar las sanciones económicas contra el gobierno venezolano.
Para Capriles, la estrategia de utilizar las sanciones económicas para lograr un cambio político en Venezuela no funcionó y ya es una medida fracasada, a pesar de los esfuerzos del gobierno interino y de los países de occidente. En este sentido, el dirigente político señaló que «cualquier acción que implique mejoras en la vida del venezolano es buena».
Con esto, Capriles hizo referencia al levantamiento de la sanciones a Venezuela y afirmó que si esto permite que el país pueda recuperarse económicamente, los resultados serán beneficiosos para el grueso de la población y no solo para la cúpula del gobierno.
«Una cosa son las sanciones personales y otra cosa son las sanciones que afectan a los venezolanos. Maduro nunca se queda sin gasolina ni comida. Los que se quedan sin esto son los empleados públicos y la gente», argumentó al respecto.
«El gobierno supo sortear las sanciones, pues esto no produjo un cambio político. Por eso es importante discutir la forma en la que queremos alcanzar el cambio democrático», dijo en la entrevista ofrecida este 17 de marzo.
Además, señaló, es que la oposición política venezolana, la cual estuvo presente en las mesas de negociación del año pasado, decidió participar en las elecciones regionales de noviembre de 2021 y en la repetición de las elecciones en Barinas, celebradas el 9 de enero de este año, para «empoderar a la gente».
El dirigente político advirtió que es necesario respaldar decisiones que le permita a la población participar más activamente, y de una forma más independiente, en los asuntos políticos del país, pues le preocupa que Venezuela «pasamos a un desinterés completo por la política».