Este lunes, 15 de abril, el Gobierno de Canadá impuso sanciones en contra de 43 funcionarios del gobernante Nicolás Maduro, lo que se suma a los 70 individuos que ya han recibido denuncias de este tipo.
“Durante la reunión del Grupo de Lima celebrada en Ottawa el 4 de febrero de 2019, pedimos a la comunidad internacional que tome medidas contra el régimen de Maduro. Hoy, Canadá está tomando esa acción al responsabilizar a 43 personas más por su papel en el empeoramiento de la situación en Venezuela«, expresó la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Chrystia Freeland.
En un comunicado publicado en su página web, el Gobierno de Canadá explica que también ha tomado la medida en respuesta a que Maduro ha fortalecido aún más su «gobierno autoritario».
«Son funcionarios de alto rango del régimen de Maduro, gobernadores regionales y/o están directamente implicados en actividades que socavan las instituciones democráticas», agrega.
La medida obedece a las últimas acciones antidemocráticas del Gobierno de Maduro. «En particular las relacionadas con la represión y persecución de los miembros del gobierno interino, la censura y el uso excesivo de la fuerza contra la sociedad civil, lo que socava la independencia del poder judicial y otros instituciones democráticas».
Canadá ha impuesto antes sanciones al gobierno de Maduro. En septiembre de 2017 lo hizo con el propio líder chavista y 39 funcionarios; en noviembre de dicho año fue otra vez a Maduro y 18 funcionarios y en mayo de 2018 recayeron en 14 individuos.
Estos son los sancionados:
Lea también:
Canadá sanciona a Maduro junto a otros 39 funcionarios del Gobierno de Venezuela
Foto: El Sol de México
Maduro rechaza exclusión de la Cumbre de las Américas en reunión de la Alba
Samuel Moncada: Con EEUU estamos en una situación de nueva guerra fría
Delcy Rodríguez rechaza sanciones contra Rusia en Foro Económico Euroasiático
Maduro anuncia la llegada de leones blancos y otras especies a Venezuela
Trump arremete contra los «grotescos esfuerzos» para controlar las armas
Ancelotti: Hemos merecido llegar a la final; ganarla tenemos que merecerlo
Ventajas y desventajas de la asistencia del CNE en primarias opositoras, según expertos
Reforma del Copp en Venezuela es «cosmética», denuncia el Foro Penal