El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla se pronunció para ratificar que este sábado 4 de septiembre, vence el lapso de inscripción de candidaturas para las elecciones regionales del 21 de noviembre.
También indicó que debido a la extensión del lapso de las postulaciones que se inició el 9 de agosto, el cronograma electoral sufrió algunos ajustes, entre ellos, la escogencia de la posición en la boleta electoral, por parte de las organizaciones con fines políticos participantes.
La nueva fecha, de acuerdo con el funcionario, es entre el 9 y el 11 de septiembre de 2021. Inicialmente la fecha prevista para esta actividad había sido fijada entre el 6 y el 8 de septiembre. Calzadilla reiteró que los cambios no afectan la realización de los comicios de gobernadores, diputados regionales, alcaldes y concejales municipales para el 21 de noviembre.
«El cierre de postulaciones desencadena una nueva etapa, hasta ahora hemos cumplido puntualmente con el cronograma con un avance de más de 64%. Hemos realizado actividades importantes, aprobado el Registro Electoral definitivo y el registro preliminar de las elecciones indígenas del 26 de noviembre», dijo en alocución transmitida por VTV.
En total, el ente comicial otorgó tres prórrogas para la inscripción de candidaturas, al correr del 29 a 1 de septiembre el primer cierre de las postulaciones de candidatos, luego extendió el plazo por 24 horas (hasta el 2 de septiembre), hasta finalmente anunciar que las organizaciones políticas tienen hasta el sábado 4 de septiembre para culminar las inscripciones.
CNE extiende hasta el sábado #4Sep proceso de inscripción a candidaturas
Acotó que como parte de la organización del proceso electoral, a la fecha, el Poder Electoral ha organizado siete comités logísticos nacionales y cinco regionales, como instancias de coordinación de las actividades (técnicas, logísticas y operativas) preparatorias para el 21Nov.
Previamente, el CNE también corrió de fecha actividades como la realización del simulacro de votación, el cual ya no será el 26 de septiembre sino el 10 de octubre.
Este viernes, Calzadilla también sostuvo un encuentro con representantes del sistema de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con quienes conversó sobre los avances en el cronograma electoral y las garantías de seguridad y transparencia que ofrece el sistema automatizado.
Ventajas y desventajas de la asistencia del CNE en primarias opositoras, según analistas
Resolución del CNE busca “legalizar intervención” de los sindicatos, alertan dirigentes
CNE no ha resuelto la vacante de Tania D’Amelio a casi un mes de su salida
Alemania: hallan vivo en una alcantarilla al niño que llevaba ocho días desaparecido en Oldenburg
Odevida ante muerte de Virgilio Trujillo: en ocho años han asesinado a 32 líderes indígenas y ambientales
Delcy Rodríguez informa aumento de casos de COVID-19 y llama a la vacunación de refuerzo
Javier Tarazona, el activista por los DDHH que cumple un año en los calabozos del Sebin