Cabello acusa a UE de tener un «informe ya preparado» sobre elecciones del 21N

POLÍTICA · 10 NOVIEMBRE, 2021 20:44

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, acusó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) de tener «un informe ya preparado» sobre las elecciones municipales y regionales del 21 de noviembre.

«Ellos tienen ya un informe preparado y el discurso que vaya a usar ‘Juanito alimaña’ (Juan Guaidó) está pegado a ese informe», dijo el también jefe de campaña del chavismo para estos comicios la noche de este miércoles 10 de noviembre.

Desde este martes, el dirigente chavista ha enfilado sus críticas contra los observadores de la UE que están en el país desde el 14 de octubre y 44 de ellos se desplegaron en 22 estados del territorio nacional desde el pasado 28 de octubre.

«Tengo la percepción de a qué vienen ellos, son declarados enemigos de nuestra patria. Tienen bastante tiempo atacando a la revolución bolivariana, al Psuv, al Gran Polo Patriótico. Este programa está sancionado por la UE y los que vienen a hablar aquí de la libertad de expresión, El Mazo Dando está sancionado», expresó sobre su programa de televisión.

«Malas intenciones»

Reiteró que «tienen malas intenciones» y recordó que desde hace 16 años los invitaron a los diferentes procesos electorales en el país, pero hasta ahora no habían venido.

También los acusó de estar alineados con la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), a la que señaló de amenazar con la excomunión a los diferentes candidatos de la oposición sino no se unen para los comicios.

En el estado Anzoátegui, durante un acto de campaña, Cabello pidió a los seguidores del chavismo «desconfiar» de los observadores europeos.

“Quiero denunciar públicamente una gente que vino dizque de observadores a Venezuela, de la Unión Europea, tengan cuidado con esa gente, esa gente no vino hacer observación de ningún tipo. Ellos todavía se creen imperio y creen que nosotros somos Colonia”, afirmó.

Este miércoles en Caracas volvió a cargar contra la MOE-UE. «La función de un observador internacional no es meterse en los asuntos internos de un país, eso no es problema suyo, usted no vino para acá a ver si la oposición se va a unir o no se va a unir».

Pocas horas después en su programa televisivo los calificó de «observadores entre comillas» e insistió que ya conocen el resultado de sus informes.

La jefa de la misión, la eurodiputada Isabel Santos, explicó a inicios de semana que los observadores han podido desplazarse con libertad por el país y recordó que dos días después de las elecciones presentarán un informe preliminar, mientras que a inicios de año estará listo otro más amplio.

Este 21 de noviembre Venezuela escogerá a gobernadores en los 23 estados del país, alcaldes en 335 municipios, además de diputados regionales y concejales. Estarán en disputa 3.082 cargos.

POLÍTICA · 10 NOVIEMBRE, 2021

Cabello acusa a UE de tener un «informe ya preparado» sobre elecciones del 21N

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, acusó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) de tener «un informe ya preparado» sobre las elecciones municipales y regionales del 21 de noviembre.

«Ellos tienen ya un informe preparado y el discurso que vaya a usar ‘Juanito alimaña’ (Juan Guaidó) está pegado a ese informe», dijo el también jefe de campaña del chavismo para estos comicios la noche de este miércoles 10 de noviembre.

Desde este martes, el dirigente chavista ha enfilado sus críticas contra los observadores de la UE que están en el país desde el 14 de octubre y 44 de ellos se desplegaron en 22 estados del territorio nacional desde el pasado 28 de octubre.

«Tengo la percepción de a qué vienen ellos, son declarados enemigos de nuestra patria. Tienen bastante tiempo atacando a la revolución bolivariana, al Psuv, al Gran Polo Patriótico. Este programa está sancionado por la UE y los que vienen a hablar aquí de la libertad de expresión, El Mazo Dando está sancionado», expresó sobre su programa de televisión.

«Malas intenciones»

Reiteró que «tienen malas intenciones» y recordó que desde hace 16 años los invitaron a los diferentes procesos electorales en el país, pero hasta ahora no habían venido.

También los acusó de estar alineados con la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), a la que señaló de amenazar con la excomunión a los diferentes candidatos de la oposición sino no se unen para los comicios.

En el estado Anzoátegui, durante un acto de campaña, Cabello pidió a los seguidores del chavismo «desconfiar» de los observadores europeos.

“Quiero denunciar públicamente una gente que vino dizque de observadores a Venezuela, de la Unión Europea, tengan cuidado con esa gente, esa gente no vino hacer observación de ningún tipo. Ellos todavía se creen imperio y creen que nosotros somos Colonia”, afirmó.

Este miércoles en Caracas volvió a cargar contra la MOE-UE. «La función de un observador internacional no es meterse en los asuntos internos de un país, eso no es problema suyo, usted no vino para acá a ver si la oposición se va a unir o no se va a unir».

Pocas horas después en su programa televisivo los calificó de «observadores entre comillas» e insistió que ya conocen el resultado de sus informes.

La jefa de la misión, la eurodiputada Isabel Santos, explicó a inicios de semana que los observadores han podido desplazarse con libertad por el país y recordó que dos días después de las elecciones presentarán un informe preliminar, mientras que a inicios de año estará listo otro más amplio.

Este 21 de noviembre Venezuela escogerá a gobernadores en los 23 estados del país, alcaldes en 335 municipios, además de diputados regionales y concejales. Estarán en disputa 3.082 cargos.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO