El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, afirmó que solo asistirá a los actos o eventos en donde «sea perentorio que esté«, como una medida de prevención contra el COVID-19.
Durante la transmisión semanal de su programa «Con el mazo dando«, este miércoles 3 de febrero, llamó a las personas a extremar las medidas de protección para prevenir el contagio del nuevo coronavirus.
Más temprano, el mandatario Nicolás Maduro anunció que durante los días de Carnaval (lunes 15 y martes 16 de febrero), además del Miércoles de Ceniza (17 de febrero) habrá flexibilización con ciertas condiciones, aunque en esa semana correspondía cuarentena dentro del esquema 7+7.
Explicó que aunque no estarán permitidos actos masivos de calle como fiestas, comparsas o conciertos, quienes decidan salir a festejar deben hacerlo con medidas de bioseguridad.
Cabello en cambio pidió cuidarse. «Mientras nos cuidamos nosotros cuidamos a nuestra familia, y al cuidar a nuestras familias cuidamos a nuestros vecinos, nos cuidamos todos, nos ‘entrecuidamos’. No es poca cosa ese virus», recalcó.
Habló de una nueva cepa, sin nombrar si era alguna de las variantes como la británica, sudafricana o brasileña, y aseguró que esta es más fuerte. «Esta cepa como que es más dura, ataca muy fuerte y sus efectos son fulminantes».
En Venezuela no se ha informado sobre la aparición de ninguna de las variantes que en los últimos dos meses circulan en el mundo.
El también diputado de la Asamblea Nacional elegida el 6 de diciembre fue uno de los primeros miembros del chavismo que se contagió del COVID-19 en julio pasado.
Estuvo más de un mes en tratamiento y desde que superó la enfermedad ha insistido en pedir a las y los venezolanos evitar contagiarse con la enfermedad.
Recordó el fallecimiento de varias personas cercanas por el COVID-19, entre las que mencionó al diputado chavista por el Zulia, Jean Carlos Martínez, la mamá de un coronel y la del dirigente político Jesús Farías.
Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de COVID-19
Qué pasó con Pdvsa desde la llegada de Hugo Chávez (línea de tiempo)
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
Zulia es el estado que presenta más casos comunitarios de COVID-19 en últimas horas
Hay opciones para reducir las emisiones de gases, apunta informe del Ipcc
Los jueces que el chavismo ha apartado por presuntos casos de corrupción
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, afirmó que solo asistirá a los actos o eventos en donde «sea perentorio que esté«, como una medida de prevención contra el COVID-19.
Durante la transmisión semanal de su programa «Con el mazo dando«, este miércoles 3 de febrero, llamó a las personas a extremar las medidas de protección para prevenir el contagio del nuevo coronavirus.
Más temprano, el mandatario Nicolás Maduro anunció que durante los días de Carnaval (lunes 15 y martes 16 de febrero), además del Miércoles de Ceniza (17 de febrero) habrá flexibilización con ciertas condiciones, aunque en esa semana correspondía cuarentena dentro del esquema 7+7.
Explicó que aunque no estarán permitidos actos masivos de calle como fiestas, comparsas o conciertos, quienes decidan salir a festejar deben hacerlo con medidas de bioseguridad.
Cabello en cambio pidió cuidarse. «Mientras nos cuidamos nosotros cuidamos a nuestra familia, y al cuidar a nuestras familias cuidamos a nuestros vecinos, nos cuidamos todos, nos ‘entrecuidamos’. No es poca cosa ese virus», recalcó.
Habló de una nueva cepa, sin nombrar si era alguna de las variantes como la británica, sudafricana o brasileña, y aseguró que esta es más fuerte. «Esta cepa como que es más dura, ataca muy fuerte y sus efectos son fulminantes».
En Venezuela no se ha informado sobre la aparición de ninguna de las variantes que en los últimos dos meses circulan en el mundo.
El también diputado de la Asamblea Nacional elegida el 6 de diciembre fue uno de los primeros miembros del chavismo que se contagió del COVID-19 en julio pasado.
Estuvo más de un mes en tratamiento y desde que superó la enfermedad ha insistido en pedir a las y los venezolanos evitar contagiarse con la enfermedad.
Recordó el fallecimiento de varias personas cercanas por el COVID-19, entre las que mencionó al diputado chavista por el Zulia, Jean Carlos Martínez, la mamá de un coronel y la del dirigente político Jesús Farías.