Nueva multa contra un medio. El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, anunció la noche de este miércoles 26 de septiembre que un tribunal de Caracas falló a su favor en la demanda por daños morales que introdujo contra el portal de noticias La Patilla y su director, Alberto Federico Ravell.
Al leer la sentencia, durante la transmisión de su programa Con el Mazo Dando, Cabello añadió que el juzgado octavo superior de Caracas multó al medio digital con 2 mil millones de bolívares soberanos, aunque primero habló de bolívares fuertes.
“Me estoy acordando de Ravell aquí… 2 mil millones soberanos. Esa plata es para hacer escuelas, para los niños, para los abuelos. Si no la paga, yo no quiero patilla, pero tendré que echarle pierna, Ravell”, añadió.
Cabello recordó que esa demanda está en “el paquete” del diario El Nacional, a cuyos dueños acusó de estar atemorizados por una sentencia similar. “Como estará la gente de El Nacional porque esa gente está en ese mismo paquete. En el edificio de El Nacional podemos hacer una universidad, una universidad de periodismo“, propuso.
Lea también: Tribunal multa a El Nacional con mil millones de bolívares por “daño moral” contra Diosdado Cabello
Cuando estuvo al frente de la Asamblea Nacional de mayoría chavista, el segundo al mando del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) demandó a El Nacional, La Patilla y Tal Cual en abril de 2015. En agosto de ese año, la aceptó el juzgado que ya en mayo pasado ordenó a El Nacional pagar una multa de mil millones de bolívares.
Además, obliga al rotativo de circulación nacional a cancelar esta cantidad de dinero como una indemnización por “el daño moral causado”, así como a cubrir los gastos administrativos del proceso que fue iniciado el 12 de agosto de 2015, fecha en la que el tribunal admitió el proceso judicial.
Sin embargo desde el 25 de abril, ese mismo juzgado ordenó la prohibición de salida del país de Miguel Henrique Otero (El Nacional), Teodoro Petkoff (Tal Cual) y Alberto Federico Ravell (La Patilla). De ellos solo Petkoff está en Venezuela, ya que Ravell salió a Colombia y Otero se encuentra en España.
El proceso se inició después de que estos tres medios reprodujeron la entrevista que el diario español ABC hizo al capitán Leamsy Salazar, exjefe de escoltas de Diosdado Cabello, quien acusó al político oficialista de tener vínculos con el narcotráfico y de liderar un presunto cartel.
Desde entonces, han sido dos las multas contra también dos medios independientes venezolanos que han mantenido una posición crítica a la gestión revolucionria, desde el mandato de Hugo Chávez.
“Nicolás fue a decir la verdad”
Cabello también se refirió a la participación del presidente Nicolás Maduro en la Asamblea General de Naciones Unidas. Lo felicitó por “ir a decir la verdad de Venezuela“. Y añadió que “Nicolás fue hablar sin complejo, sin temores. Nosotros somos libres y soberanos, nada ni nadie nos va a sacar del camino de la revolución bolivariana“.
Criticó las intervenciones de la ONU contra Venezuela, en especial las de los presidentes de Ecuador, Lenín Moreno; Panamá, Juan Carlos Varela; Brasil, Michel Temer y Argentina, Mauricio Macri.
Volvió a rechazar la emergencia humanitaria en el país, al asegurar que “si aquí (en Venezuela) hay crisis humanitaria, es provocada por el presidente estadounidense Donald Trump“.
Sobre las denuncias del vicepresidente de EEUU, Mike Pence, de que Venezuela desplegó fuerzas militares a la frontera con Colombia, reconoció que sí se está haciendo pero para liderar el combate a los carteles de la droga del vecino país, así como a los paramilitares.
“Le pedimos a los soldados colombianos, porque Bolívar libertó Colombia: Venezuela y Colombia no pueden estar en guerra nunca, porque somos hijos del mismo padre”, llamó.
Las 10 claves de la demanda de Diosdado Cabello contra tres directivos de medios de comunicación