El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, acusó a 10 diplomáticos y representantes de organizaciones internacionales de reunirse este miércoles 1 de julio en la Embajada de España en Caracas, “para conspirar contra Venezuela”.
Durante la transmisión de su programa “Con el mazo dando“, Cabello dijo que al encuentro acudieron diplomáticos de México, Portugal, Vaticano, Chile, Argentina, Holanda, Polonia, la Unión Europea y el Líbano.
Además, mencionó a representantes del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (Sela); el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) y la Cruz Roja.
“(Son) representantes diplomáticos en un sitio utilizado para conspirar contra Venezuela, como es la Embajada de España en Venezuela, donde está el prófugo de la justicia, terrorista Leopoldo López”, denunció Cabello.
Como hizo el mandatario Nicolás Maduro un día antes, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) acusó al embajador español en Caracas, Jesús Silva, de conspirar contra la gestión chavista.
“Ese embajador de España en Venezuela está conspirando, utiliza la embajada para conspirar contra el país”, afirmó.
También le respondió al alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien este miércoles dijo que el bloque responderá de forma recíproca a la expulsión de su embajadora en Venezuela, una medida que informó Maduro este lunes 29 de junio.
“La reciprocidad la estamos tomando nosotros, señor Borrell; porque ustedes se meten en los asuntos internos de Venezuela y sancionan a venezolanos sin estar autorizados para ello. No tienen ninguna autoridad, son unos abusivos, creen que ustedes son los dueños del mundo”, insistió.
Maduro expulsó del país a la diplomática Isabel Brilhante Pedrosa en respuesta a las sanciones que la UE decidió el lunes contra 11 funcionarios venezolanos, entre los que están los diputados Luis Parra, Franklyn Duarte y José Gregorio Noriega, directivos de la Asamblea Nacional reconocidos por el Tribunal Supremo de Justicia, pero no países de la comunidad internacional que apoyan a Juan Guaidó al frente del Parlamento y como presidente encargado de Venezuela.
Internacionalistas consultados por Efecto Cocuyo dijeron que la decisión contra Brilhante Pedrosa dificultará la llegada de ayuda humanitaria a Venezuela, en un momento crítico por la pandemia por coronavirus.
Esto, porque es la Unión Europea la que financia el 40 % de toda la ayuda y cooperación internacional que llega al país, afectado por la emergencia humanitaria compleja y desde marzo por el COVID-19.
Foto: Con el mazo dando
¿Por qué los activistas de Azul Positivo son considerados presos de conciencia?
Piden a la oposición rescatar el voto como instrumento de lucha ciudadana
Maikel Moreno: Los que usaron el Legislativo para liquidar la República deben ser sancionados
Estados Unidos revisará sanciones que obstaculicen respuesta mundial al COVID-19
Presidente de México da positivo a COVID-19 y recibe asistencia médica
Diez trabajadores sanitarios fallecieron por COVID-19 la penúltima semana de enero
Maduro presenta el Carvativir, las “goticas de José Gregorio Hernández” contra el COVID-19
COVID-19 en Venezuela: seis muertes y 464 casos nuevos este #24Ene