AD sí va elecciones parlamentarias. El ahora presidente de Acción Democrática (AD) por decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Bernabé Gutiérrez, acusó a Henry Ramos Allup de generar un «régimen de terror» dentro del partido, y ratificó que ahora AD si va a elecciones parlamentarias.
En comunicado que emitió este martes, 16 de junio, dijo que la sentencia del TSJ «es una decisión histórica… después de muchos años de dictadura se abren las compuertas de la democracia interna», dijo el exgobernador de Amazonas.
Aseguró que desde la secretaría general de AD, que dirige Henry Ramos Allup, los militantes de AD «viven bajo un régimen de terror».
Gutiérrez afirmó que acudieron al TSJ para ratificar la decisión del partido de acudir a las elecciones parlamentarias, como lo habían acordado en enero de 2020.
«AD sí va a participar en las próximas elecciones parlamentarias y otros eventos electorales por venir con nuestra gloriosa tarjeta blanca, priorizando la participación de las nuevas generaciones», afirmó.
El dirigente añadió que abrirán los espacios de consulta en la estructura interna del partido si «tenemos que abrir espacio en nuestras postulaciones para incluir candidatos de otros partidos importantes que no puedan participar por no tener tarjeta».
Agregó que el partido «rendirá cuentas» y habrá elecciones periódicas para ratificar o renovar la dirigencia del partido blanco.
«Las puertas y las ventanas del partido se abrirán para que regresen nuestros dirigentes, nuestros compañeros y se incorpore nueva militancia, quienes se encontrarán con una democracia interna efervescente, y con ideas y espacios para luchar por Venezuela. Yo aspiro liderar esa transición».
En la sentencia emitida este lunes, 15 de junio, la Sala Constitucional decidió entregar la dirigencia de AD a Bernabé Gutiérrez, además de prohibir la expulsión de la actual militancia.
“Se suspenden de manera provisional los actos de expulsión o exclusión partidista, suspensión, entre otros, efectuados por los directivos de la dirección nacional política de Acción Democrática contra sus militantes y, específicamente, las que recaen sobre los ciudadanos accionantes”, dijo el TSJ.
El pasado viernes, 12 de junio, la Sala Constitucional nombró a las nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), entre ellos designó como rector a José Luis Gutiérrez, hermano de Bernabé Gutiérrez.
Tras esto, Henry Ramos Allup informó que el partido no asistiría a ningún evento electoral convocado por este nuevo directorio y después de quitarle el partido condenó la medida.
“El asalto, el atraco, ha comenzado por tratar de robar al partido con más historia y tradición en Venezuela que es Acción Democrática. Esa supuesta decisión de hoy, de la Sala Electoral del bufete de Nicolás Maduro, ha ordenado robarse los símbolos de AD y entregárselos a un corrupto, un tránsfuga, que se ha prestado para ese sainete traicionando la historia del partido y la militancia que tuvo durante años en nuestra organización”, afirmó.
Partidos presionan a Guaidó para que convoque a sesión de AN de 2015 este 30 de diciembre
Carlos Canache Mata: Unas elecciones sin un árbitro fraudulento significarían una derrota segura para el régimen #ConLaLuz
AD dividido: Bernabé Gutiérrez y Carlos Prósperi formalizan sus candidaturas
Carlos Prosperi será el abanderado de AD para las primarias opositoras
Karim Khan sostuvo agenda de encuentros con el Gobierno de Maduro este 8 de junio
Provea espera que visita de Khan permita activar oficina de la CPI en Venezuela
FCU-UCV: Comisión Electoral entregó la totalidad del material electoral a las facultades
Escasez de gasolina en Falcón impacta todo el país y puede extenderse durante junio
Andrés Caleca presenta su candidatura para participar en las primarias de la oposición
AD sí va elecciones parlamentarias. El ahora presidente de Acción Democrática (AD) por decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Bernabé Gutiérrez, acusó a Henry Ramos Allup de generar un «régimen de terror» dentro del partido, y ratificó que ahora AD si va a elecciones parlamentarias.
En comunicado que emitió este martes, 16 de junio, dijo que la sentencia del TSJ «es una decisión histórica… después de muchos años de dictadura se abren las compuertas de la democracia interna», dijo el exgobernador de Amazonas.
Aseguró que desde la secretaría general de AD, que dirige Henry Ramos Allup, los militantes de AD «viven bajo un régimen de terror».
Gutiérrez afirmó que acudieron al TSJ para ratificar la decisión del partido de acudir a las elecciones parlamentarias, como lo habían acordado en enero de 2020.
«AD sí va a participar en las próximas elecciones parlamentarias y otros eventos electorales por venir con nuestra gloriosa tarjeta blanca, priorizando la participación de las nuevas generaciones», afirmó.
El dirigente añadió que abrirán los espacios de consulta en la estructura interna del partido si «tenemos que abrir espacio en nuestras postulaciones para incluir candidatos de otros partidos importantes que no puedan participar por no tener tarjeta».
Agregó que el partido «rendirá cuentas» y habrá elecciones periódicas para ratificar o renovar la dirigencia del partido blanco.
«Las puertas y las ventanas del partido se abrirán para que regresen nuestros dirigentes, nuestros compañeros y se incorpore nueva militancia, quienes se encontrarán con una democracia interna efervescente, y con ideas y espacios para luchar por Venezuela. Yo aspiro liderar esa transición».
En la sentencia emitida este lunes, 15 de junio, la Sala Constitucional decidió entregar la dirigencia de AD a Bernabé Gutiérrez, además de prohibir la expulsión de la actual militancia.
“Se suspenden de manera provisional los actos de expulsión o exclusión partidista, suspensión, entre otros, efectuados por los directivos de la dirección nacional política de Acción Democrática contra sus militantes y, específicamente, las que recaen sobre los ciudadanos accionantes”, dijo el TSJ.
El pasado viernes, 12 de junio, la Sala Constitucional nombró a las nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), entre ellos designó como rector a José Luis Gutiérrez, hermano de Bernabé Gutiérrez.
Tras esto, Henry Ramos Allup informó que el partido no asistiría a ningún evento electoral convocado por este nuevo directorio y después de quitarle el partido condenó la medida.
“El asalto, el atraco, ha comenzado por tratar de robar al partido con más historia y tradición en Venezuela que es Acción Democrática. Esa supuesta decisión de hoy, de la Sala Electoral del bufete de Nicolás Maduro, ha ordenado robarse los símbolos de AD y entregárselos a un corrupto, un tránsfuga, que se ha prestado para ese sainete traicionando la historia del partido y la militancia que tuvo durante años en nuestra organización”, afirmó.