El partido Bandera Roja denunció una “razzia represiva contra el pueblo” y esa organización política tras las detenciones contra varios de sus dirigentes.
En un comunicado que publicaron este viernes, 8 de julio, aseguraron que estas acciones no van a detener las luchas por reivindicaciones para pensionados, maestros y jubilados.
“La razzia represiva ordenada por Maduro y ejecutada por sus cuerpos represivos de seguridad (Sebin, DGCIM y Faes), desde el pasado lunes, 4 de julio, demuestra la enorme debilidad de un régimen basado en la fuerza, la arbitrariedad y el desafuero”, dijeron.
Expresaron que estos dirigentes (Alcides Bracho, Néstor Astudillo, Alonso Meléndez, Reynaldo Cortés, Emilio Negrín y Gabriel Blanco) denunciaron las políticas “antinacionales” y “antiobreras” de la gestión de Nicolás Maduro.
“No pueden perdonar a los luchadores sociales que con su firme posición de protesta han desenmascarado sus políticas antiobreras y antinacionales, demostrando en la práctica que lo que quieren vender como mejora y progreso es una falsa normalidad”.
Más amenazas
Además de las aprehensiones Bandera Roja detalló que existen amenazas y persecución contra otros dirigentes y sindicalistas como José Castro, los maestros Saúl Pérez y Oxálida Alejos (todos dirigentes de Bandera Roja).
“Y la amenaza velada realizada por Valentín Santana, jefe del grupo paramilitar “La Piedrita”, contra el directivo sindical de Fetrasalud Pablo Zambrano; aparte de la acción represiva contra los sidoristas por ejercer el derecho a huelga”, agregaron.
La organización política llamó a la unidad gremial y sindical.
Esto “para continuar los senderos de lucha por una vida digna, por trabajo decente y por respeto a los derechos del pueblo trabajador y de todos los venezolanos”.
Lea el comunicado completo aquí