Llamado a la calle. El jefe de la Asamblea Nacional (AN) y presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, anunció que el Parlamento sesionará «junto al pueblo en la calle» el próximo martes 23 de julio.
«Convocamos a toda Venezuela a movilizarse», escribió Guaidó la noche de este miércoles 17 de julio en su cuenta de Twitter. «Juntos, con el poder de la fuerza ciudadana y el ejercicio del Parlamento Nacional, avanzaremos a una próxima etapa en nuestra lucha», agregó el dirigente de Voluntad Popular (VP) sin ofrecer más detalles sobre este llamado.
Este miércoles el líder del la AN agradeció que el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) debatiera la violación de derechos humanos en Venezuela. Además se mostró complacido por el pronunciamiento del Mercosur «a favor de seguir coordinando esfuerzos que permitan solucionar la crisis, restablecer la democracia y garantizar la estabilidad de la región».
El presidente encargado también reconoció «el compromiso de Europa con nuestra lucha» luego que el Parlamento Europeo promoviese una resolución «que exhorta a la comunidad y organismos internacionales a buscar soluciones tangibles y expeditas que permitan el cambio» en Venezuela.
En sus mensajes, Guaidó informó que continúa trabajando en los espacios internacionales «de cara a la transición y la reconstrucción de Venezuela» e indicó que uno de sus representantes ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ricardo Hausmann, participó en la sexagésima reunión anual de Gobernadores que se inauguró en Guayaquil (Ecuador) este martes, 16 de julio.
Guaidó estuvo el pasado fin de semana en un recorrido por el estado Trujillo, donde recorrió varios municipios para continuar su llamado a los venezolanos a propiciar el cambio político en el país.
A la par, una delegación del presidente encargado continuó esta semana las conversaciones con una representación de Nicolás Maduro en Barbados, donde desde hace varias semanas debaten un posible diálogo para solventar la crisis política, social y económica nacional. Estos encuentros se realizan con la mediación del Gobierno de Noruega.
Lea también:
Gobernador de Venezuela ante el BID alerta que el PIB caerá un 62 % en 2019
Foto: El Universal
Los ministros del petróleo del chavismo «caídos» por casos de corrupción en Pdvsa
AN de 2020 sanciona Ley para Atención a Personas con Trastorno del Espectro Autista
Venezuela entre los países más afectados por calor en Suramérica
Daniel Dhers y Zona de Descarga motivan a jóvenes deportistas en José Félix Ribas
ONG celebran decisión del Fiscal de la CPI de pedir que no se aplace investigación sobre Venezuela
Siete parroquias de Caracas, zonas de Miranda y Vargas estarán 36 horas sin agua
Libertad plena para exgerentes de Pdvsa Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos
Llamado a la calle. El jefe de la Asamblea Nacional (AN) y presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, anunció que el Parlamento sesionará «junto al pueblo en la calle» el próximo martes 23 de julio.
«Convocamos a toda Venezuela a movilizarse», escribió Guaidó la noche de este miércoles 17 de julio en su cuenta de Twitter. «Juntos, con el poder de la fuerza ciudadana y el ejercicio del Parlamento Nacional, avanzaremos a una próxima etapa en nuestra lucha», agregó el dirigente de Voluntad Popular (VP) sin ofrecer más detalles sobre este llamado.
Este miércoles el líder del la AN agradeció que el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) debatiera la violación de derechos humanos en Venezuela. Además se mostró complacido por el pronunciamiento del Mercosur «a favor de seguir coordinando esfuerzos que permitan solucionar la crisis, restablecer la democracia y garantizar la estabilidad de la región».
El presidente encargado también reconoció «el compromiso de Europa con nuestra lucha» luego que el Parlamento Europeo promoviese una resolución «que exhorta a la comunidad y organismos internacionales a buscar soluciones tangibles y expeditas que permitan el cambio» en Venezuela.
En sus mensajes, Guaidó informó que continúa trabajando en los espacios internacionales «de cara a la transición y la reconstrucción de Venezuela» e indicó que uno de sus representantes ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ricardo Hausmann, participó en la sexagésima reunión anual de Gobernadores que se inauguró en Guayaquil (Ecuador) este martes, 16 de julio.
Guaidó estuvo el pasado fin de semana en un recorrido por el estado Trujillo, donde recorrió varios municipios para continuar su llamado a los venezolanos a propiciar el cambio político en el país.
A la par, una delegación del presidente encargado continuó esta semana las conversaciones con una representación de Nicolás Maduro en Barbados, donde desde hace varias semanas debaten un posible diálogo para solventar la crisis política, social y económica nacional. Estos encuentros se realizan con la mediación del Gobierno de Noruega.
Lea también:
Gobernador de Venezuela ante el BID alerta que el PIB caerá un 62 % en 2019
Foto: El Universal