El Parlamento informó este jueves, 12 de abril que recibió este miércoles por parte del llamado Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio la notificación sobre el «antejuicio de mérito» contra el presidente Nicolás Maduro, y que el próximo martes, 17 de abril, evaluarán el tema.
«El próximo martes se llevará a cuenta el tema», dice una nota de prensa de la Asamblea Nacional (AN) en la que se cita al presidente del Parlamento, el diputado opositor Omar Barboza.
Se señala también que la Junta Directiva acordó «llevar una propuesta para que una Comisión de muy alto nivel encabezada por ésta e integrada por los jefes de todas las fracciones políticas que hacen vida en la AN, conozcan la materia, para que en un tiempo prudencial presenten un informe que sea la base de la decisión final que se tomará».
El pasado martes, Barboza indicó que luego de que se recibiera la notificación oficial del TSJ en el exilio, el Parlamento analizaría la posibilidad de enjuiciar al jefe del Estado.
El pasado 3 de abril, la ex fiscal general Luisa Ortega Díaz entregó a los magistrados del llamado Supremo en el exilio, nombrados por el Parlamento y no reconocidos por el Gobierno, pruebas para que esta Corte abriera un juicio a Maduro por su presunta participación en los sobornos de la constructora Odebrecht.
Ante ello, el TSJ en el exilio determinó que «hay mérito suficiente para enjuiciar a Nicolás Maduro (…) existiendo causa probable que hace presumir la comisión de los delitos de corrupción propia y legitimación de capitales» y decretó «medida cautelar de privación judicial preventiva de libertad«.
Los juristas pidieron notificar al Parlamento venezolano para que «autorice o no la continuación del enjuiciamiento».
Con información de EFE
Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de COVID-19
Qué pasó con Pdvsa desde la llegada de Hugo Chávez (línea de tiempo)
Los jueces que el chavismo ha apartado por presuntos casos de corrupción
Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de COVID-19
Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU
Nuevos nombres, casos y detenciones. Qué dijo Saab sobre la trama de corrupción “Pdvsa-Cripto”
Control Ciudadano critica «nulo» avance entre la cooperación militar de Venezuela y Colombia
El Parlamento informó este jueves, 12 de abril que recibió este miércoles por parte del llamado Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio la notificación sobre el «antejuicio de mérito» contra el presidente Nicolás Maduro, y que el próximo martes, 17 de abril, evaluarán el tema.
«El próximo martes se llevará a cuenta el tema», dice una nota de prensa de la Asamblea Nacional (AN) en la que se cita al presidente del Parlamento, el diputado opositor Omar Barboza.
Se señala también que la Junta Directiva acordó «llevar una propuesta para que una Comisión de muy alto nivel encabezada por ésta e integrada por los jefes de todas las fracciones políticas que hacen vida en la AN, conozcan la materia, para que en un tiempo prudencial presenten un informe que sea la base de la decisión final que se tomará».
El pasado martes, Barboza indicó que luego de que se recibiera la notificación oficial del TSJ en el exilio, el Parlamento analizaría la posibilidad de enjuiciar al jefe del Estado.
El pasado 3 de abril, la ex fiscal general Luisa Ortega Díaz entregó a los magistrados del llamado Supremo en el exilio, nombrados por el Parlamento y no reconocidos por el Gobierno, pruebas para que esta Corte abriera un juicio a Maduro por su presunta participación en los sobornos de la constructora Odebrecht.
Ante ello, el TSJ en el exilio determinó que «hay mérito suficiente para enjuiciar a Nicolás Maduro (…) existiendo causa probable que hace presumir la comisión de los delitos de corrupción propia y legitimación de capitales» y decretó «medida cautelar de privación judicial preventiva de libertad«.
Los juristas pidieron notificar al Parlamento venezolano para que «autorice o no la continuación del enjuiciamiento».
Con información de EFE