El canciller venezolano Jorge Arreaza consideró este lunes 4 de junio que la petición de los Estados miembros del Grupo de Lima, junto a EEUU, de suspender a su país de la Organización de Estados Americanos (OEA) es un acto a la «desesperada» y una «ridiculez«, ya que Venezuela está casi fuera del organismo por voluntad propia.
En una rueda de prensa celebrada en uno de los descansos de la sesión plenaria de la 70° Asamblea General de la OEA, que se celebra los días 4 y 5 de junio en Washington, Arreaza reiteró que Venezuela se encuentra en una situación de «preaviso«, como cuando un empleado alerta a su empleador de que va a abandonar la empresa.
«Nos retiramos. Nos vamos. Esas pretensiones, que si expulsión o suspensión, por favor… Nosotros ya nos fuimos«, aseveró Arreaza.
«Esta es la última Asamblea General de Venezuela«, añadió, en alusión a que en abril de 2019 se consumará el proceso de salida de la organización que el Gobierno venezolano activó en abril de 2017.
Venezuela copa la atención de este encuentro anual de la OEA por la crisis económica, social y política que sufre el país, algo que el propio canciller condenó por ir en contra de los principios de soberanía establecidos por el derecho interamericano.
Asimismo, ante las denuncias de violaciones de derechos humanos, Arreaza recordó que Estados Unidos no es un interlocutor legítimo cuando ni siquiera no se ha sometido al Sistema Interamericano de Derechos Humanos ni a la jurisdicción de la Corte Penal Internacional (CPI).
La suspensión de Venezuela de la OEA está ganando apoyo entre los países miembros del organismo, que ya cuentan con los 18 votos necesarios para iniciar el proceso, dijeron a EFE dos fuentes diplomáticas.
Esas fuentes explicaron que existe consenso para convocar una sesión especial de la Asamblea General para considerar la situación actual en Venezuela bajo el artículo 21 de la Carta Democrática Interamericana, un proceso que podría llevar tiempo y que no se haría en esta Asamblea General, que comenzó este lunes.
Mike Pompeo pide a asamblea general de la OEA suspender a Venezuela del organismo
Con información de EFE
Gobierno de Maduro evalúa nuevo embajador en Colombia tras cambio de Plasencia
Renovación de Consejos Comunales: entre avances, intentos de inclusión y apatía
Chavismo adelanta elecciones de Consejos Comunales y exhorta a pesuvistas a dominarlos
Preguntas (y respuestas) tras una semana de detenciones, escándalos y renuncias por corrupción en Pdvsa
En 2022 rescataron a 1.390 mujeres venezolanas de redes de trata, dice ONG
Corea del Norte afirma haber probado dron submarino para generar tsunamis radiactivos
EE.UU. investiga vínculos de Credit Suisse y UBS con clientes rusos
Portales de la mentira: cómo es el enjambre internacional de “medios independientes” al servicio de las narrativas chavistas
El canciller venezolano Jorge Arreaza consideró este lunes 4 de junio que la petición de los Estados miembros del Grupo de Lima, junto a EEUU, de suspender a su país de la Organización de Estados Americanos (OEA) es un acto a la «desesperada» y una «ridiculez«, ya que Venezuela está casi fuera del organismo por voluntad propia.
En una rueda de prensa celebrada en uno de los descansos de la sesión plenaria de la 70° Asamblea General de la OEA, que se celebra los días 4 y 5 de junio en Washington, Arreaza reiteró que Venezuela se encuentra en una situación de «preaviso«, como cuando un empleado alerta a su empleador de que va a abandonar la empresa.
«Nos retiramos. Nos vamos. Esas pretensiones, que si expulsión o suspensión, por favor… Nosotros ya nos fuimos«, aseveró Arreaza.
«Esta es la última Asamblea General de Venezuela«, añadió, en alusión a que en abril de 2019 se consumará el proceso de salida de la organización que el Gobierno venezolano activó en abril de 2017.
Venezuela copa la atención de este encuentro anual de la OEA por la crisis económica, social y política que sufre el país, algo que el propio canciller condenó por ir en contra de los principios de soberanía establecidos por el derecho interamericano.
Asimismo, ante las denuncias de violaciones de derechos humanos, Arreaza recordó que Estados Unidos no es un interlocutor legítimo cuando ni siquiera no se ha sometido al Sistema Interamericano de Derechos Humanos ni a la jurisdicción de la Corte Penal Internacional (CPI).
La suspensión de Venezuela de la OEA está ganando apoyo entre los países miembros del organismo, que ya cuentan con los 18 votos necesarios para iniciar el proceso, dijeron a EFE dos fuentes diplomáticas.
Esas fuentes explicaron que existe consenso para convocar una sesión especial de la Asamblea General para considerar la situación actual en Venezuela bajo el artículo 21 de la Carta Democrática Interamericana, un proceso que podría llevar tiempo y que no se haría en esta Asamblea General, que comenzó este lunes.
Mike Pompeo pide a asamblea general de la OEA suspender a Venezuela del organismo
Con información de EFE