La discusión sobre la aprobación de fondos para la defensa de los activos de la República en el exterior provocó desencuentros entre los diputados de oposición durante la sesión de este martes, 28 de enero, de la Asamblea Nacional (AN).
Alfonso Marquina recomendó diferir el punto una semana para “desarrollar mejor las funciones de control previo y posterior” y así evitar futuras acusaciones de corrupción.
Pese a esta petición, Piero Maroun pidió celeridad a la aprobación porque “sin abogados no hay defensa” y “hay que ponerle fin a la amenaza de perder los activos en el exterior”.
El legislador adeco dijo que está de acuerdo con que se nombre una comisión que supervise y vigile los fondos que son 20 millones de dólares, pero aseguró que todas estas observaciones pueden hacerse sobre la marcha.
El procurador designado por Guaidó, José Ignacio Hernández, será el responsable del pago al bufete de abogados que litiga.
La solicitud de Maroun fue aprobada por casi la totalidad de los presentes salvo el diputado Alfonso Marquina, quien se levantó y pidió a la secretaria dejar constancia de su voto salvado.
El pasado 19 de noviembre de 2019, la AN creó el fondo especial de litigio “a los fines de adoptar las decisiones necesarias para la defensa de los activos en el exterior”. De este fondo se extraerá la partida de 20 millones de dólares.
El oficialismo ha emprendido una campaña para acusar a Guaidó de malversar los donativos para la ayuda humanitaria y “robar” los activos de la nación. El ministro de Comunicación e Información de Maduro, Jorge Rodríguez, señaló al líder opositor de desmantelar la filial de Pequiven: Monómeros en Colombia.
Nuevamente, los parlamentarios opositores tuvieron que sesionar fuera del Palacio Federal Legislativo frente a la toma de la sede que ha hecho Luis Parra y diputados disidentes de la oposición con el respaldo del chavismo.
Aunque habían anunciado una movilización para este 28 de enero que buscaba reclamar el espacio, los diputados suspendieron finalmente la convocatoria. Edgar Zambrano informó a Efecto Cocuyo que la movilización se realizará cuando el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, regrese al país.
Foto: Iván Ernesto Reyes
Inhabilitaciones son para sacar del juego a opositores, opinan politólogos
Contraloría inhabilita de nuevo a Guaidó y a otros 27 diputados de la AN de 2015
Recuperación económica pasa por una AN independiente, sostienen especialistas
Guaidó reitera que no es factible participar en las elecciones regionales
Biden revoca medida de Trump que vetaba a migrantes por riesgo laboral
Justicia chilena rechaza recursos de amparo interpuestos por migrantes venezolanos expulsados
Coronavirus en Caracas: 167 casos este #24Feb, la cifra más alta en lo que va de año
Venezuela suma seis fallecimientos y 459 nuevos casos de COVID-19 #24Feb