AN del 6D propone enmienda constitucional para el Esequibo

POLÍTICA · 23 FEBRERO, 2021 17:49

Ver más de

Efecto Cocuyo @efectococuyo

Foto por @antvvenezuela

¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La Comisión especial para la defensa del territorio de la Guayana Esequiba y la soberanía territorial, presidida por el diputado elegido el 6 de diciembre Hermann Escarrá, presentó un conjunto de 100 propuestas sobre el tema, recogidas por dicha instancia desde su creación en enero.

 Ante el Parlamento de 277 legisladores que sesionó este 23 de febrero, Escarrá anunció una serie de decisiones adoptadas por la instancia ante la disputa territorial que mantiene Venezuela con Guyana.

  • Reunión con el alto mando militar este miércoles 24 de febrero a las 10:00 a. m. con asistencia del presidente de la AN del 6Dic, Jorge Rodríguez.
  •  Traslado de la comisión especial al Esequibo (sin fecha definida) para sesionar y aprobar un acta, actualmente sujeta a consulta, que será enviada a los parlamentos de Guyana, Inglaterra y los Países Bajos. La actividad, advierte, contará con el apoyo de la Armada Nacional Bolivariana.
  • Propuesta de enmienda constitucional (también en fase de consulta de los artículos 10 y 11) para declarar que el Esequibo forma parte del territorio venezolano y ya no es una región en disputa.

 «Ya no podemos continuar diciendo que el Esequibo está en disputa, es nuestro y si es nuestro debe estar en la Constitución, si esta AN tiene poderes constituyentes a través de la enmienda, debe considerarlo, que el Esequibo forme parte del espacio geográfico de la República previsto en la Carta Magna», instó.

  •  Presentar dos propuestas de leyes que complementen los artículos 10 al 13 de la Carta Magna sobre el Territorio y demás Espacios Geográficos. Una es la Ley de Soberanía Nacional y la otra Ley de Creación del Territorio Federal Esequibo.

Aprobación unánime

El también abogado constitucionalista reiteró que Venezuela rechaza la decisión de la Corte Internacional de Justicia sobre su jurisdicción en la disputa territorial del 18 de diciembre,  «porque afecta los intereses de Venezuela» . Reivindica el Acuerdo de Ginebra para la solución pacífica del reclamo con Guyana.

«En manos de estos diputados y esta AN no se va a perder el Esequibo», volvió a prometer Escarrá.

 El punto fue aprobado de forma unánime por los diputados presentes y no generó discusión en la cámara.

 Rechazan xenofobia en Perú

 La AN con mayoría Psuv que sesiona en el Palacio Legislativo también aprobó un acuerdo en rechazo a las recientes acciones del gobierno de Perú contra migrantes venezolanos en ese país.

José Gregorio Correa, diputado por el AD de Bernabé Gutiérrez, sostuvo que el maltrato a los connacionales deriva de los escasos recursos con los que cuentan para migrar.

 «Se alegraban cuando montaban areperas y otros negocios, luego competían con los profesionales, ahora son golpeados, maltratados y asesinados como Orlando Abreu. Desde esta AN debemos rechazar ese trato, el venezolano, esté donde esté, merece respeto piense como piense», fustigó.

 En el texto del acuerdo se rechaza la persecución judicial y discriminación en la seguridad social de los venezolanos en Perú y el operativo en los pasos fronterizos para impedir el ingreso de venezolanos, mediante el uso de armas de guerra. Se insta además al gobierno de Perú a adoptar medidas pacíficas y humanas para abordar el tema migratorio.

 El diputado del Partido Comunista de Venezuela (PCV) Oscar Figuera intervino para apoyar el acuerdo, pero solicitó añadir un llamado a los sindicatos y movimientos de trabajadores peruanos para que defiendan al pueblo trabajador venezolano en ese país. La intervención del pecevista no fue transmitida por el canal del Estado a diferencia de otros legisladores.

 

 

POLÍTICA · 23 FEBRERO, 2021

AN del 6D propone enmienda constitucional para el Esequibo

Texto por Efecto Cocuyo @efectococuyo
Foto por @antvvenezuela

La Comisión especial para la defensa del territorio de la Guayana Esequiba y la soberanía territorial, presidida por el diputado elegido el 6 de diciembre Hermann Escarrá, presentó un conjunto de 100 propuestas sobre el tema, recogidas por dicha instancia desde su creación en enero.

 Ante el Parlamento de 277 legisladores que sesionó este 23 de febrero, Escarrá anunció una serie de decisiones adoptadas por la instancia ante la disputa territorial que mantiene Venezuela con Guyana.

  • Reunión con el alto mando militar este miércoles 24 de febrero a las 10:00 a. m. con asistencia del presidente de la AN del 6Dic, Jorge Rodríguez.
  •  Traslado de la comisión especial al Esequibo (sin fecha definida) para sesionar y aprobar un acta, actualmente sujeta a consulta, que será enviada a los parlamentos de Guyana, Inglaterra y los Países Bajos. La actividad, advierte, contará con el apoyo de la Armada Nacional Bolivariana.
  • Propuesta de enmienda constitucional (también en fase de consulta de los artículos 10 y 11) para declarar que el Esequibo forma parte del territorio venezolano y ya no es una región en disputa.

 «Ya no podemos continuar diciendo que el Esequibo está en disputa, es nuestro y si es nuestro debe estar en la Constitución, si esta AN tiene poderes constituyentes a través de la enmienda, debe considerarlo, que el Esequibo forme parte del espacio geográfico de la República previsto en la Carta Magna», instó.

  •  Presentar dos propuestas de leyes que complementen los artículos 10 al 13 de la Carta Magna sobre el Territorio y demás Espacios Geográficos. Una es la Ley de Soberanía Nacional y la otra Ley de Creación del Territorio Federal Esequibo.

Aprobación unánime

El también abogado constitucionalista reiteró que Venezuela rechaza la decisión de la Corte Internacional de Justicia sobre su jurisdicción en la disputa territorial del 18 de diciembre,  «porque afecta los intereses de Venezuela» . Reivindica el Acuerdo de Ginebra para la solución pacífica del reclamo con Guyana.

«En manos de estos diputados y esta AN no se va a perder el Esequibo», volvió a prometer Escarrá.

 El punto fue aprobado de forma unánime por los diputados presentes y no generó discusión en la cámara.

 Rechazan xenofobia en Perú

 La AN con mayoría Psuv que sesiona en el Palacio Legislativo también aprobó un acuerdo en rechazo a las recientes acciones del gobierno de Perú contra migrantes venezolanos en ese país.

José Gregorio Correa, diputado por el AD de Bernabé Gutiérrez, sostuvo que el maltrato a los connacionales deriva de los escasos recursos con los que cuentan para migrar.

 «Se alegraban cuando montaban areperas y otros negocios, luego competían con los profesionales, ahora son golpeados, maltratados y asesinados como Orlando Abreu. Desde esta AN debemos rechazar ese trato, el venezolano, esté donde esté, merece respeto piense como piense», fustigó.

 En el texto del acuerdo se rechaza la persecución judicial y discriminación en la seguridad social de los venezolanos en Perú y el operativo en los pasos fronterizos para impedir el ingreso de venezolanos, mediante el uso de armas de guerra. Se insta además al gobierno de Perú a adoptar medidas pacíficas y humanas para abordar el tema migratorio.

 El diputado del Partido Comunista de Venezuela (PCV) Oscar Figuera intervino para apoyar el acuerdo, pero solicitó añadir un llamado a los sindicatos y movimientos de trabajadores peruanos para que defiendan al pueblo trabajador venezolano en ese país. La intervención del pecevista no fue transmitida por el canal del Estado a diferencia de otros legisladores.

 

 

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO