Allanan inmunidad parlamentaria de diputada del Psuv Taína González
La AN del 6Dic aprobó el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de la diputada Taína González del Psuv, detenida por tráfico de drogas

Tras una extensa ronda de lamentaciones, señalamientos, reproches, condenas y advertencias, la mayoría del chavismo en la Asamblea Nacional (AN) del 6 de diciembre, con el apoyo de la oposición moderada, aprobó el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de la diputada Taína González (Psuv), detenida por tráfico de drogas.

La medida se produjo a partir de la solicitud del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en carta de su presidente Maikel Moreno, de acuerdo con el procedimiento señalado en el artículo 200 de la Constitución, para que pueda continuar el juicio contra la parlamentaria pesuvista.

En cámara se leyó también la carta de renuncia, con fecha 5 de enero, de la diputada nacional Jeikar Pérez Gómez, apresada por el mismo delito, dimisión que ahorró a la plenaria el levantamiento de su inmunidad.

 La advertencia de Rodríguez

«Si a algún otro diputado lo cazamos no necesitará una carta astral para saber su futuro, yo se lo voy a decir: irá a la cárcel si se convierte en un nauseabundo traidor, el que se desvíe. Donde se metan los vamos a buscar para que rindan cuentas a la justicia», exclamó el presidente del Parlamento de 277 diputados, Jorge Rodríguez, a modo de advertencia al resto de los miembros del Legislativo.

Rodríguez, quien se refirió a ambas legisladoras como «delincuentes y traidoras», pidió al Ministerio Público que se investigue y llegue a las últimas consecuencias, «caiga quien caiga». Enfatizó que hay traiciones que no pueden ser tapadas, avaladas ni justificadas porque van contra la confianza del pueblo que eligió a los funcionarios incursos en delitos y el «legado de Hugo Chávez».

«Por un puñado de dólares se aliaron con los narcotraficantes que han intentado asesinar al presidente Nicolás Maduro y han asesinado a soldados de la patria en nuestras fronteras. Por unas monedas traicionaron a su patria, pusieron es riesgo la seguridad de todos, traicionaron la buena fe, la visión de vida y futuro del pueblo», fustigó.

«¿Nadie los vio?»

También recriminó a quienes «vieron en camionetotas de lujo» a la alcaldesa del municipio Jesús María Semprún del estado Zulia, cuyo nombre (Keyrineth Fernández), dijo no querer mencionar «por asco» y callaron. El mismo reproche hizo para quienes no denunciaron al alcalde del municipio Independencia de Anzoátegui, Carlos Rafael Vidal, acusado de contrabando de combustible.

«¿Nadie los vio?» preguntó Rodríguez. Asimismo advirtió que la «solidaridad automática» también «es una forma de traición». Agregó que está seguro que las recientes detenciones de miembros del Psuv no serán «el último dolor» ni «el más fuerte» que sufre el proceso revolucionario.

La alcaldesa junto a González y Pérez fueron detenidas el pasado 28 de enero en el estado Falcón por llevar más de 7 kilos de drogas en una camioneta. El vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello también anunció la expulsión de la tolda y aseguró que los acusados, incluido el alcalde de Independencia, admitieron los hechos. 

Llamado a los más jóvenes

Los parlamentarios mayores como Fernando Soto Rojas y María León también fueron llamados a «regañar» a los más jóvenes que conforman parte importante del Parlamento del 6 de diciembre. Los instaron a no «caer» en la «tentación del capitalismo».

 «Aquí nadie tiene patente de corso, ni padrinazgo. Hay que revisar todo el liderazgo, hay que reordenar las fuerzas estratégicas para una década decisiva que va desde 2020 al 2030. Se dejaron captar por el narcotráfico y la cosa fácil. Pobre chica, le sale juicio y debido proceso, hay que aplicar el peso de la ley sin odio y sin torturas», dijo Soto Rojas refiriéndose a González.

León lamentó más que fueran precisamente mujeres, en alusión a las diputadas detenidas, las que olvidaran «su compromiso con la patria».

Más temprano, al leer la comunicación del presidente del TSJ, el diputado Pedro Carreño también pidió a los diputados presentes «lavar el ultraje» contra el Poder Legislativo «para que sirva de ejemplo».