Desde el pasado viernes, 21 de junio, al menos 15 personas han sido detenidas por fuerzas de seguridad del Estado tras ser señaladas de planificar un presunto magnicidio. La fecha coincide con la partida de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quien realizó una visita fugaz a Venezuela para constatar la situación en esta materia.

La mayoría de estas personas, casi en su totalidad militares, fueron privadas de libertad desde hace una semana, pero no fue sino el miércoles 26 y jueves 27 de junio que el ministro de Comunicación de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, informó sobre las razones de las detenciones.

Según el Gobierno, todos participaron en un presunto plan de magnicidio que buscaba asesinar a Maduro, a Cilia Flores y a Diosdado Cabello a finales de junio.

1. Teniente Carlos Eduardo Lozada Saavedra. Señalado por el Gobierno de ser el encargado de la toma de la Base Aérea La Carlota el pasado el 30 de abril y de planificar un asalto a los parques de armas del Batallón Bolívar y el Batallón Ayala.

2. José Gregorio Valladares. Comisario retirado del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Sus familiares denunciaron su detención en redes sociales el pasado 21 de junio. Señalado de ser el encargado de arremeter contra “líderes sociales” en la avenida Sucre de Caracas. 

3. Miguel Ángel Ibarreto. Comisario retirado del Cicpc. Sus familiares también denunciaron su desaparición el pasado viernes. Rodríguez lo señaló de participar en un futuro ataque a los “líderes sociales” caraqueños. 

4. General de Brigada Miguel Sisco Mora. Su hija alertó vía Twitter el pasado viernes sobre la detención del oficial. Señalado por el Gobierno de planificar el asesinato de altos funcionarios del oficialismo. 

5. Coronel retirado Miguel Castillo Cedeño. Vinculado por el titular de la cartera de Comunicación e Información de planificar el presunto magnicidio. Sus familiares también reportaron vía redes sociales sobre su desaparición por parte de agentes del Estado desde el viernes. 

6. Capitán de corbeta retirado Rafael Acosta Arévalo. Acusado por Rodríguez de ser “un especialista en explosivos” y de estar a cargo de detonar antenas de comunicación y bloquear vías públicas. Su esposa Waleska Pérez denunció en video su desaparición desde el 21 de junio.

7. Coronel retirado Francisco Torres Escalona. Su esposa Mary Loly Rivero denunció desde la sede de Foro Penal el pasado sábado, 22 de junio, que el oficial fue sacado a golpes y amarrado de su residencia en la avenida San Martín. 

8. General retirado Ramón Antonio Lozada Saavedra. Fue detenido el miércoles 26 de junio, por efectivos de la dirección general de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en su residencia en Barinas. Señalado de planificar el presunto magnicidio contra altos funcionarios del Gobierno.

Dgcim detiene al general Lozada Saavedra por presunta rebelión

9. Teniente Krishna Betancourt. Rodríguez informó sobre su detención en unas declaraciones ese jueves, 27 de junio, y la señaló de ser la encargada de conducir un helicóptero durante la operación. 

10. Teniente Kenia Vargas. Su detención también fue informada este jueves y se la señaló de participar en el manejo del helicóptero junto a Betancourt.

11. Sargento Miguel Villegas. Rodríguez no ofreció mayores detalles sobre su detención ni su presunta implicación. 

12. Mayor Inojosa Bolívar. El ministro de Maduro informó sobre su detención, pero tampoco dio mayores detalles de su supuesta participación en la operación. 

13. Teniente John López. El Gobierno tampoco informó sobre su caso. 

14“Alias Camilo”. Rodríguez dijo que el presunto implicado estaba aún por identificar. 

15. Mayor del Ejército Pedro Caraballo de Lira. Familiares del oficial denunciaron su desaparición el pasado viernes 21 de junio. Fue detenido por agentes de la Dgcim en su oficina en Maiquetía. Rodríguez no detalló su implicación en el supuesto magnicidio. 

Otras detenciones

La ONG Foro Penal denunció la desaparición de la abogada Antonia Turbay desde la noche de este jueves, 27 de junio. Según reportaron testigos, a la jurista se le vio por última vez cerca de su vivienda en La Florida, en Caracas.

La detención de Turbay también ocurre a una semana de la visita de Bachelet, luego de que designara dos oficiales de la Oficina del Alto Comisionado para registrar las violaciones de derechos humanos en Venezuela.

Durante la visita de la representante de las Naciones Unidas, Foro Penal reportó la semana de la visita de Bachelet la excarcelación de 28 personas.

La ONG denunció lo que llamó “efecto puerta giratoria”, refiriéndose a que mientras el Gobierno de Maduro excarcelaba a presos políticos por un lado, acto seguido se producían nuevas detenciones.

Foro Penal denuncia la desaparición forzada de la abogada Antonia Turbay